Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense
Género poco estudiado en el ámbito nacional, la ciencia ficción en Costa Rica es aún un campo por explotar. Justamente, en este artículo se analizan cuatro cuentos de dicho género, publicados a inicios del siglo XXI: “Yo, la criatura” de José Ricardo Chaves; “Joyería mental” de Jessica Clark; “Lunas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3883 |
id |
REVCOMUNICACION3883 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION38832024-04-17T17:36:52Z Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense Martínez Alpízar, Diana Ciencia ficción cuento análisis literario cibernética literatura latinoamericana Género poco estudiado en el ámbito nacional, la ciencia ficción en Costa Rica es aún un campo por explotar. Justamente, en este artículo se analizan cuatro cuentos de dicho género, publicados a inicios del siglo XXI: “Yo, la criatura” de José Ricardo Chaves; “Joyería mental” de Jessica Clark; “Lunas en vez de sombras” de Ericka Lippi y “El ejército de Onara” de Daniel Garro. Todos ellos tienen algo en común: la presencia de cuerpos cíborgs, objeto de interés en el presente análisis. Para este propósito, en un primer lugar se teoriza sucintamente sobre el género ciencia ficción; posteriormente, se explica el concepto de cuerpos cíborgs y su relación con lo poshumano, con base en los aportes teóricos de Donna Haraway, Rosi Braidotti, Katherine Hayles y Christian Hables Gray, entre otros. En cuanto al análisis literario del corpus, se examina la construcción y la descripción, a través de distintos recursos estilísticos, de los cuerpos de los personajes en los distintos textos. Se concluye que el corpus analizado, a partir de la lectura propuesta, muestra una serie de reflexiones sobre las tensiones, miedos, preocupaciones y posibilidades sobre el desarrollo científico y tecnológico asociado a las intervenciones y modificaciones en el cuerpo humano. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2018-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3883 10.18845/rc.v27i1-18.3883 Revista Comunicación; Vol. 27 Núm. 1 (2018): Revista Comunicación 1-2018; 35-44 1659-3820 0379-3974 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3883/3479 Derechos de autor 2018 Revista Comunicación |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez Alpízar, Diana |
spellingShingle |
Martínez Alpízar, Diana Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense |
author_facet |
Martínez Alpízar, Diana |
author_sort |
Martínez Alpízar, Diana |
description |
Género poco estudiado en el ámbito nacional, la ciencia ficción en Costa Rica es aún un campo por explotar. Justamente, en este artículo se analizan cuatro cuentos de dicho género, publicados a inicios del siglo XXI: “Yo, la criatura” de José Ricardo Chaves; “Joyería mental” de Jessica Clark; “Lunas en vez de sombras” de Ericka Lippi y “El ejército de Onara” de Daniel Garro. Todos ellos tienen algo en común: la presencia de cuerpos cíborgs, objeto de interés en el presente análisis. Para este propósito, en un primer lugar se teoriza sucintamente sobre el género ciencia ficción; posteriormente, se explica el concepto de cuerpos cíborgs y su relación con lo poshumano, con base en los aportes teóricos de Donna Haraway, Rosi Braidotti, Katherine Hayles y Christian Hables Gray, entre otros. En cuanto al análisis literario del corpus, se examina la construcción y la descripción, a través de distintos recursos estilísticos, de los cuerpos de los personajes en los distintos textos. Se concluye que el corpus analizado, a partir de la lectura propuesta, muestra una serie de reflexiones sobre las tensiones, miedos, preocupaciones y posibilidades sobre el desarrollo científico y tecnológico asociado a las intervenciones y modificaciones en el cuerpo humano. |
title |
Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense |
title_short |
Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense |
title_full |
Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense |
title_fullStr |
Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense |
title_full_unstemmed |
Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense |
title_sort |
los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/3883 |
work_keys_str_mv |
AT martinezalpizardiana loscuerposciborgsencuatrocuentosdecienciaficcioncostarricense |
_version_ |
1805401895397752832 |