Introducción a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en Ciberseguridad

La ciberseguridad juega un papel vital en la protección de activos digitales y la privacidad de los individuos en la era de la información. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) han emergido como herramientas poderosas para mejorar la detección y prevenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arias Ariza, Abimelec Antek, Vargas-Lombardo, Miguel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2025
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/6824
id REVCOLON6824
record_format ojs
spelling REVCOLON68242025-01-30T19:49:31Z Introduction to Artificial Intelligence and Machine Learning in Cybersecurity Abimelec Antek Arias Ariza1, Miguel Vargas-Lombardo Introducción a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en Ciberseguridad Arias Ariza, Abimelec Antek Vargas-Lombardo, Miguel Amenazas cibernéticas protección de datos detección de amenazas ataques informáticos tecnologías de la información Cyber threats data protection threat detection computer attacks information technologies Cybersecurity plays a vital role in protecting digital assets and the privacy of individuals in the information age. In this context, artificial intelligence (AI) and machine learning (ML) have emerged as powerful tools to improve the detection and prevention of cyber threats. This article analyzes the use of AI and ML in cybersecurity, examining its historical evolution, advantages and limitations, as well as its social impact and ethical considerations.  A review of scientific and technical literature is carried out using keywords "Artificial Intelligence in cybersecurity", "Machine Learning in computer security" and "AI and ML in threat detection" in the IEEE Xplore, ScienceDirect and ACM Digital Library databases, selecting 30 useful references from a total of 150 articles identified. A questionnaire was applied to 12 systems engineers from various companies in the country who have at least a master's degree in cybersecurity in order to find out if they can implement the PICOC technique in cybersecurity environments.  Artificial intelligence and machine learning have revolutionized cybersecurity by allowing the automated detection of threats, the analysis of abnormal behavior, and the generation of faster and more accurate responses to potential cyber-attacks. La ciberseguridad juega un papel vital en la protección de activos digitales y la privacidad de los individuos en la era de la información. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) han emergido como herramientas poderosas para mejorar la detección y prevención de amenazas cibernéticas. Este articulo analiza la utilización de la IA y el ML en ciberseguridad, examinando su evolución histórica, ventajas y limitaciones, así como su impacto social y consideraciones éticas.  Se realiza una revisión de la literatura científica y técnica mediante palabras clave “"Inteligencia Artificial en ciberseguridad", "Machine Learning en seguridad informática" y "IA y ML en detección de amenazas" en las bases de datos IEEE Xplore, ScienceDirect y ACM Digital Library seleccionando 30 referencias útiles de un total 150 artículos identificados.  Se aplicó un cuestionario a 12 ingenieros de sistemas de diversas empresas del país que cuentan con al menos una maestría en ciberseguridad con el propósito de conocer si logran implementar la técnica PICOC en entornos de ciberseguridad. La inteligencia artificial y el machine learning han revolucionado la ciberseguridad al permitir la detección automatizada de amenazas, el análisis de comportamientos anómalos, y la generación de respuestas más rápidas y precisas ante potenciales ataques cibernéticos. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2025-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/6824 10.48204/j.colonciencias.v12n1.a6824 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; Vol. 12 Núm. 1 (2025): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; 32-48 2313-7819 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/6824/5264 Derechos de autor 2025 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Revista Colón Ciencias Tecnología y Negocios
language spa
format Online
author Arias Ariza, Abimelec Antek
Vargas-Lombardo, Miguel
spellingShingle Arias Ariza, Abimelec Antek
Vargas-Lombardo, Miguel
Introducción a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en Ciberseguridad
author_facet Arias Ariza, Abimelec Antek
Vargas-Lombardo, Miguel
author_sort Arias Ariza, Abimelec Antek
description La ciberseguridad juega un papel vital en la protección de activos digitales y la privacidad de los individuos en la era de la información. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) han emergido como herramientas poderosas para mejorar la detección y prevención de amenazas cibernéticas. Este articulo analiza la utilización de la IA y el ML en ciberseguridad, examinando su evolución histórica, ventajas y limitaciones, así como su impacto social y consideraciones éticas.  Se realiza una revisión de la literatura científica y técnica mediante palabras clave “"Inteligencia Artificial en ciberseguridad", "Machine Learning en seguridad informática" y "IA y ML en detección de amenazas" en las bases de datos IEEE Xplore, ScienceDirect y ACM Digital Library seleccionando 30 referencias útiles de un total 150 artículos identificados.  Se aplicó un cuestionario a 12 ingenieros de sistemas de diversas empresas del país que cuentan con al menos una maestría en ciberseguridad con el propósito de conocer si logran implementar la técnica PICOC en entornos de ciberseguridad. La inteligencia artificial y el machine learning han revolucionado la ciberseguridad al permitir la detección automatizada de amenazas, el análisis de comportamientos anómalos, y la generación de respuestas más rápidas y precisas ante potenciales ataques cibernéticos.
title Introducción a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en Ciberseguridad
title_short Introducción a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en Ciberseguridad
title_full Introducción a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en Ciberseguridad
title_fullStr Introducción a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en Ciberseguridad
title_full_unstemmed Introducción a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en Ciberseguridad
title_sort introducción a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en ciberseguridad
title_alt Introduction to Artificial Intelligence and Machine Learning in Cybersecurity Abimelec Antek Arias Ariza1, Miguel Vargas-Lombardo
publisher Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/6824
work_keys_str_mv AT ariasarizaabimelecantek introductiontoartificialintelligenceandmachinelearningincybersecurityabimelecantekariasariza1miguelvargaslombardo
AT vargaslombardomiguel introductiontoartificialintelligenceandmachinelearningincybersecurityabimelecantekariasariza1miguelvargaslombardo
AT ariasarizaabimelecantek introduccionalainteligenciaartificialyelaprendizajeautomaticoenciberseguridad
AT vargaslombardomiguel introduccionalainteligenciaartificialyelaprendizajeautomaticoenciberseguridad
_version_ 1837841449922592768