Caracterización fisicoquímica de las aguas industriales generadas por la producción de almidón de yuca mediante el método de vía húmeda

El objetivo principal de esta investigación fue identificar las características físicos-químicas de los efluentes líquidos que se generan durante la extracción de almidón de yuca a fin de conocer las concentraciones en las que se encuentran diversos parámetros indicadores de contaminación tales como...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaramillo Intriago, Vielka C., López Ponce, Kimberly P., Guanoluiza Carreño, José, Briones Ponce, Gema E., Moreira-Mendoza, Carlos A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/4142
Description
Summary:El objetivo principal de esta investigación fue identificar las características físicos-químicas de los efluentes líquidos que se generan durante la extracción de almidón de yuca a fin de conocer las concentraciones en las que se encuentran diversos parámetros indicadores de contaminación tales como DQO, DBO5, SST entre otros. Se realizaron muestreos a las aguas residuales de cuatro rallanderías del sitio “La Balsa” de la parroquia Calderón del cantón Portoviejo, Ecuador durante el primer semestre de 2022. Los resultados obtenidos de un balance de masa realizado permitieron conocer que solo en el procesamiento de 454 kg de almidón se descargan alrededor de 3.06 m3 de agua residual por día, determinando así que ese volumen de agua residual contiene aproximadamente de 14 a 18 kg/día de carga contaminante, se encontraron concentraciones de cianuro total que oscilaron entre 4 y 8 mg CN-/L.