Las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños
El avance exponencial de las tecnologías digitales permite la interconexión inmediata y en tiempo real de miles de millones de usuarios tanto humanos como maquinas en un sistema digital mundial. Aunque la red es global, no llega a todos los rincones del planeta ni cubre a todos los usuarios en el mi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá
2022
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2621 |
id |
REVCOLON2621 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOLON26212022-01-20T18:57:14Z Delay-tolerant networks as support for Panamanian university virtual systems Las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños Gordon Graell, Roberto Daniel Conectividad sistemas entornos inalámbrico virtualidad Connectivity systems environments wireless virtuality The exponential advance of digital technologies allows the immediate and real-time interconnection of billions of users, both human and machine, in a worldwide digital system. Although the network is global, it does not reach all corners of the planet, nor does it cover all users at the same time. These are latency phenomena of data transmission and connections as a product of different causes from geographical, through social to technological, which find partial solution in different applications and software developments either complementary to systems or independent. One of these solutions are delay tolerant networks whose implementation solves latency problems, data delay and differences in architectures and programming languages, thus minimizing losses in terms of data, time, and resources. This is documentary research on the network, descriptive of the conditions in which digital data are transmitted and how these conditions are present in Panama. The objective was to determine the geographical and structural characteristics of the country as well as the location of the infrastructure and its virtual campuses, to support the need for the implementation of delay tolerant network technologies in their platforms and systems. The main conclusion is that the country's virtual university systems present the natural, infrastructural, and social conditions for DTNs to serve as a tool to achieve effective and quality connectivity. El avance exponencial de las tecnologías digitales permite la interconexión inmediata y en tiempo real de miles de millones de usuarios tanto humanos como maquinas en un sistema digital mundial. Aunque la red es global, no llega a todos los rincones del planeta ni cubre a todos los usuarios en el mismo momento. Son fenómenos de latencia de transmisión de datos y conexiones como producto de diferentes causas desde geográficas, pasando por las sociales hasta tecnológicas, que encuentran solución parcial en diferentes aplicaciones y desarrollos de software ya sea complementarios de sistemas o independientes. Una de esas soluciones son las redes tolerantes al retardo cuya implementación soluciona problemas de latencia, retardo de datos y diferencias de arquitecturas y lenguajes de programación lo que permite minimizar las perdidas en términos de datos, tiempo y recursos. La investigación es de tipo documental sobre la red, descriptiva de las condiciones en que se transmiten los datos digitales y como, estas condiciones, están presentes en Panamá, El objetivo fue determinar las características geográficas y estructurales del país, así como de la ubicación de la infraestructura y sus campus virtuales, para soportar la necesidad de la implementación de las tecnologías de redes tolerantes al retardo en sus plataformas y sistemas. La principal conclusión es que, en los sistemas virtuales universitarios del país, se presentan las condiciones naturales, de infraestructura y sociales para que las DTN sirvan como herramienta para lograr una conectividad eficaz y de calidad. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2022-01-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2621 Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; Vol. 9 Núm. 1 (2022): Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios; 97-113 2313-7819 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2621/2372 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Colón Ciencias Tecnología y Negocios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gordon Graell, Roberto Daniel |
spellingShingle |
Gordon Graell, Roberto Daniel Las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños |
author_facet |
Gordon Graell, Roberto Daniel |
author_sort |
Gordon Graell, Roberto Daniel |
description |
El avance exponencial de las tecnologías digitales permite la interconexión inmediata y en tiempo real de miles de millones de usuarios tanto humanos como maquinas en un sistema digital mundial. Aunque la red es global, no llega a todos los rincones del planeta ni cubre a todos los usuarios en el mismo momento. Son fenómenos de latencia de transmisión de datos y conexiones como producto de diferentes causas desde geográficas, pasando por las sociales hasta tecnológicas, que encuentran solución parcial en diferentes aplicaciones y desarrollos de software ya sea complementarios de sistemas o independientes. Una de esas soluciones son las redes tolerantes al retardo cuya implementación soluciona problemas de latencia, retardo de datos y diferencias de arquitecturas y lenguajes de programación lo que permite minimizar las perdidas en términos de datos, tiempo y recursos. La investigación es de tipo documental sobre la red, descriptiva de las condiciones en que se transmiten los datos digitales y como, estas condiciones, están presentes en Panamá, El objetivo fue determinar las características geográficas y estructurales del país, así como de la ubicación de la infraestructura y sus campus virtuales, para soportar la necesidad de la implementación de las tecnologías de redes tolerantes al retardo en sus plataformas y sistemas. La principal conclusión es que, en los sistemas virtuales universitarios del país, se presentan las condiciones naturales, de infraestructura y sociales para que las DTN sirvan como herramienta para lograr una conectividad eficaz y de calidad. |
title |
Las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños |
title_short |
Las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños |
title_full |
Las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños |
title_fullStr |
Las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños |
title_full_unstemmed |
Las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños |
title_sort |
las redes tolerantes al retardo como apoyo para los sistemas virtuales universitarios panameños |
title_alt |
Delay-tolerant networks as support for Panamanian university virtual systems |
publisher |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/2621 |
work_keys_str_mv |
AT gordongraellrobertodaniel delaytolerantnetworksassupportforpanamanianuniversityvirtualsystems AT gordongraellrobertodaniel lasredestolerantesalretardocomoapoyoparalossistemasvirtualesuniversitariospanamenos |
_version_ |
1817439183319334912 |