NOTA CIENTÍFICA LA TRIGONOMETRÍA: DIFICULTADES EXISTENTES EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Este estudio se desarrolla para evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje de la trigonometría en los cursos de V año del Bachillerato en Ciencias y conocer las áreas en las que presentan algunas dificultades. La investigación se justifica por la gran aplicación que tiene la trigonometría en áreas com...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alexis, Pedro José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Ciudad de Colón, Panamá 2015
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/article/view/1803
Description
Summary:Este estudio se desarrolla para evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje de la trigonometría en los cursos de V año del Bachillerato en Ciencias y conocer las áreas en las que presentan algunas dificultades. La investigación se justifica por la gran aplicación que tiene la trigonometría en áreas como la ingeniería, navegación marítima y aérea. Además, se necesita proveer a los docentes de estrategias y a los estudiantes de procedimientos que puedan ayudarlos en los cursos de trigonometría. Normalmente, autores de libros de texto presentan ejercicios rutinarios sin ofrecer muchos casos de aplicación. Para lograr los objetivos de la investigación se empleó el siguiente esquema metodológico: 1. Diseño y validación de una encuesta para explorar las áreas que los estudiantes necesitan ser reforzados; 2.Aplicación de la encuesta a una población de estudiantes del nivel secundario de 4 colegios de 15 estudiantes tanto público como privado; 3.Análisis de una población de 60 estudiantes encuestados para recopilar informaciones relacionados con los aspectos y contenidos de proceso enseñanza-aprendizaje de la trigonometría; 4.Presentación del informe final.Los resultados de las encuestas indican la necesidad de ofrecer orientación didáctica a los docentes ya que hay algunos aspectos satisfactorios y otras áreas o conceptos que deben ser reforzados. Para tal fin se hacen propuestas metodológicas y planes para el efectivo desarrollo del curso que puede contribuir a resolver las dificultades.