Ergonomía aplicada: Un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales

Este estudio evalúa los riesgos ergonómicos en la manipulación manual de cargas entre bandas transportadoras, resaltando la importancia de la formación en ergonomía dentro de la educación técnica y profesional. A través de un estudio de caso en Operadora de Transporte y Logística (OTL), se analiza e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo-Salamín , Juan Asterio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7205
id REVCOLCIENCIA7205
record_format ojs
spelling REVCOLCIENCIA72052025-05-01T00:29:36Z Applied ergonomics: An educational approach to safety in logistics and business operations Ergonomía aplicada: Un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales Castillo-Salamín , Juan Asterio Ergonomía seguridad en el trabajo educación técnica norma de trabajo enfermedad profesional Ergonomics safety at work technical education work standard occupational disease This study assesses ergonomic risks in manual material handling between conveyor belts, highlighting the importance of ergonomics training in technical and vocational education. Through a case study at Operadora de Transporte y Logística (OTL), compliance with regulations and its impact on occupational safety are analyzed. The methodology combines worker interviews, technical assessments, and ergonomic evaluation tools, applying the NIOSH lifting equation and Snook and Ciriello tables to quantify risk levels. The results reveal high-risk conditions due to excessive load handling (32 kg), improper postures, and the absence of mechanical aids, factors that significantly increase the likelihood of developing musculoskeletal disorders. The obtained Lifting Index (LI) substantially exceeds recommended safety thresholds, confirming an unacceptable level of exposure. The study underscores the need to strengthen occupational safety training in logistics and operations education programs, fostering a preventive culture. Integrating ergonomics into curricula and certifications is recommended as a key strategy to reduce workplace accidents, enhance worker well-being, and improve conditions in environments where manual and automated processes intersect. Este estudio evalúa los riesgos ergonómicos en la manipulación manual de cargas entre bandas transportadoras, resaltando la importancia de la formación en ergonomía dentro de la educación técnica y profesional. A través de un estudio de caso en Operadora de Transporte y Logística (OTL), se analiza el cumplimiento normativo y su impacto en la seguridad ocupacional. La metodología combina entrevistas con trabajadores, peritajes técnicos y herramientas de evaluación ergonómica, aplicando la ecuación de NIOSH y las tablas de Snook y Ciriello para cuantificar el nivel de riesgo. Los resultados evidencian condiciones de alto riesgo derivadas de la manipulación de cargas excesivas (32 kg), posturas inadecuadas y la ausencia de ayudas mecánicas, factores que incrementan significativamente la probabilidad de desarrollar trastornos musculoesqueléticos. El índice de levantamiento (LI) obtenido excede ampliamente los valores de seguridad recomendados, confirmando una exposición inaceptable. Se enfatiza la necesidad de fortalecer la capacitación en seguridad laboral en programas educativos de logística y operaciones, fomentando una cultura preventiva. Se recomienda integrar la ergonomía en los planes de estudio y certificaciones como estrategia esencial para reducir accidentes, optimizar el bienestar de los trabajadores y mejorar las condiciones en entornos donde convergen procesos manuales y automatizados. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2025-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7205 10.48204/j.colegiada.v6n2.a7205 Revista Colegiada de Ciencia; Vol. 6 Núm. 2 (2025): Revista Colegiada de Ciencia; 79-93 2710-7434 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7205/5462
institution Universidad de Panamá
collection Revista colegiada de ciencia
language spa
format Online
author Castillo-Salamín , Juan Asterio
spellingShingle Castillo-Salamín , Juan Asterio
Ergonomía aplicada: Un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales
author_facet Castillo-Salamín , Juan Asterio
author_sort Castillo-Salamín , Juan Asterio
description Este estudio evalúa los riesgos ergonómicos en la manipulación manual de cargas entre bandas transportadoras, resaltando la importancia de la formación en ergonomía dentro de la educación técnica y profesional. A través de un estudio de caso en Operadora de Transporte y Logística (OTL), se analiza el cumplimiento normativo y su impacto en la seguridad ocupacional. La metodología combina entrevistas con trabajadores, peritajes técnicos y herramientas de evaluación ergonómica, aplicando la ecuación de NIOSH y las tablas de Snook y Ciriello para cuantificar el nivel de riesgo. Los resultados evidencian condiciones de alto riesgo derivadas de la manipulación de cargas excesivas (32 kg), posturas inadecuadas y la ausencia de ayudas mecánicas, factores que incrementan significativamente la probabilidad de desarrollar trastornos musculoesqueléticos. El índice de levantamiento (LI) obtenido excede ampliamente los valores de seguridad recomendados, confirmando una exposición inaceptable. Se enfatiza la necesidad de fortalecer la capacitación en seguridad laboral en programas educativos de logística y operaciones, fomentando una cultura preventiva. Se recomienda integrar la ergonomía en los planes de estudio y certificaciones como estrategia esencial para reducir accidentes, optimizar el bienestar de los trabajadores y mejorar las condiciones en entornos donde convergen procesos manuales y automatizados.
title Ergonomía aplicada: Un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales
title_short Ergonomía aplicada: Un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales
title_full Ergonomía aplicada: Un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales
title_fullStr Ergonomía aplicada: Un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales
title_full_unstemmed Ergonomía aplicada: Un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales
title_sort ergonomía aplicada: un enfoque educativo para la seguridad en logística y operaciones empresariales
title_alt Applied ergonomics: An educational approach to safety in logistics and business operations
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/7205
work_keys_str_mv AT castillosalaminjuanasterio appliedergonomicsaneducationalapproachtosafetyinlogisticsandbusinessoperations
AT castillosalaminjuanasterio ergonomiaaplicadaunenfoqueeducativoparalaseguridadenlogisticayoperacionesempresariales
_version_ 1837841437127868416