IMPACTO DE LA SOCIAL MEDIA MARKETING EN REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TURNO NOCTURNO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADO Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CRU DE VERAGUAS, UP
Investigación cualitativa, con diseño no experimental, orientada el uso e impacto de la Social Media Marketing en redes sociales entre los estudiantes. La población de estudio corresponde a la Facultad de Empresas y Contabilidad del Centro Regional Universitario de Veraguas, Panamá. La muestra es po...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas
2023
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/4405 |
id |
REVCOLCIENCIA4405 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOLCIENCIA44052023-11-01T16:44:38Z IMPACT OF SOCIAL MEDIA MARKETING ON SOCIAL NETWORKS ON NIGHT SHIFT STUDENTS OF MARKET MANAGEMENT AND BUSINESS MANAGEMENT, CRU DE VERAGUAS, UP IMPACTO DE LA SOCIAL MEDIA MARKETING EN REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TURNO NOCTURNO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADO Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CRU DE VERAGUAS, UP Ortiz , Gil Social media marketing marketing digital redes sociales Social media marketing digital marketing social networks Research is qualitative, with a non-experimental design, aimed at describing the use and impact of Social Media Marketing on social networks among students. The study population corresponds to the Faculty of Business and Accounting, of the Regional University Center of Veraguas, Panama. The sample is for convenience, it corresponds to 22 students, (100%) of the students of Market Administration and Entrepreneurial Training of the Bachelor of Business Administration, night shift. For the collection of information, a questionnaire with fifteen (15) questions, validated by experts, was prepared. The results indicate that 59.1% of those surveyed use digital social networks in order to be in contact with friends, 36.4% (8) do not use any of the options presented to use Facebook, 77.3% do not use none of the options to use Twitter, 81.8% (18), do not identify with any of the options presented for the use of YouTube and 81.8% (18) indicate that they do not use any of the options presented for the use of LinkedIn. Users do not use Social Media Marketing, which makes it necessary to include content on social media marketing to develop professionals trained in marketing and deepen the benefits that social networks provide to promote products or services. Investigación cualitativa, con diseño no experimental, orientada el uso e impacto de la Social Media Marketing en redes sociales entre los estudiantes. La población de estudio corresponde a la Facultad de Empresas y Contabilidad del Centro Regional Universitario de Veraguas, Panamá. La muestra es por conveniencia, corresponde a 22 estudiantes, (100%) de los estudiantes de Administración de Mercado y Formación de Emprendedores de la Licenciatura en Administración de Empresa, turno nocturno. Para la recopilación de información, se elaboró un cuestionario con quince (15) preguntas, validado por expertos. Los resultados indican que el 59.1% de los encuestados usa las redes sociales digitales con el fin de estar en contacto con amigos, 36.4% (8) no utilizan ninguna de las opciones presentada para usar Facebook, 77,3% no utiliza ninguna de las opciones para usar Twitter, 81,8% (18), no se identifica con ninguna de las opciones presentada para el uso de YouTube y el 81.8% (18) señalan no utilizar ninguna de las opciones presentada para el uso de LinkedIn. Los estudiantes no utilizan Social Media Marketing, lo cual hace necesario incluir contenidos sobre social media marketing para desarrollar profesionales capacitados en marketing y profundizar los beneficios que brindan las redes sociales para promocionar los productos o servicios. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas 2023-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/4405 10.48204/j.colegiada.v5n1.a4405 Revista Colegiada de Ciencia; Vol. 5 Núm. 1 (2023): Revista Colegiada de Ciencia; 88-98 2710-7434 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/4405/3606 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista colegiada de ciencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ortiz , Gil |
spellingShingle |
Ortiz , Gil IMPACTO DE LA SOCIAL MEDIA MARKETING EN REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TURNO NOCTURNO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADO Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CRU DE VERAGUAS, UP |
author_facet |
Ortiz , Gil |
author_sort |
Ortiz , Gil |
description |
Investigación cualitativa, con diseño no experimental, orientada el uso e impacto de la Social Media Marketing en redes sociales entre los estudiantes. La población de estudio corresponde a la Facultad de Empresas y Contabilidad del Centro Regional Universitario de Veraguas, Panamá. La muestra es por conveniencia, corresponde a 22 estudiantes, (100%) de los estudiantes de Administración de Mercado y Formación de Emprendedores de la Licenciatura en Administración de Empresa, turno nocturno. Para la recopilación de información, se elaboró un cuestionario con quince (15) preguntas, validado por expertos. Los resultados indican que el 59.1% de los encuestados usa las redes sociales digitales con el fin de estar en contacto con amigos, 36.4% (8) no utilizan ninguna de las opciones presentada para usar Facebook, 77,3% no utiliza ninguna de las opciones para usar Twitter, 81,8% (18), no se identifica con ninguna de las opciones presentada para el uso de YouTube y el 81.8% (18) señalan no utilizar ninguna de las opciones presentada para el uso de LinkedIn. Los estudiantes no utilizan Social Media Marketing, lo cual hace necesario incluir contenidos sobre social media marketing para desarrollar profesionales capacitados en marketing y profundizar los beneficios que brindan las redes sociales para promocionar los productos o servicios. |
title |
IMPACTO DE LA SOCIAL MEDIA MARKETING EN REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TURNO NOCTURNO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADO Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CRU DE VERAGUAS, UP |
title_short |
IMPACTO DE LA SOCIAL MEDIA MARKETING EN REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TURNO NOCTURNO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADO Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CRU DE VERAGUAS, UP |
title_full |
IMPACTO DE LA SOCIAL MEDIA MARKETING EN REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TURNO NOCTURNO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADO Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CRU DE VERAGUAS, UP |
title_fullStr |
IMPACTO DE LA SOCIAL MEDIA MARKETING EN REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TURNO NOCTURNO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADO Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CRU DE VERAGUAS, UP |
title_full_unstemmed |
IMPACTO DE LA SOCIAL MEDIA MARKETING EN REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DEL TURNO NOCTURNO DE ADMINISTRACIÓN DE MERCADO Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL, CRU DE VERAGUAS, UP |
title_sort |
impacto de la social media marketing en redes sociales en estudiantes del turno nocturno de administración de mercado y dirección empresarial, cru de veraguas, up |
title_alt |
IMPACT OF SOCIAL MEDIA MARKETING ON SOCIAL NETWORKS ON NIGHT SHIFT STUDENTS OF MARKET MANAGEMENT AND BUSINESS MANAGEMENT, CRU DE VERAGUAS, UP |
publisher |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/revcolciencia/article/view/4405 |
work_keys_str_mv |
AT ortizgil impactofsocialmediamarketingonsocialnetworksonnightshiftstudentsofmarketmanagementandbusinessmanagementcrudeveraguasup AT ortizgil impactodelasocialmediamarketingenredessocialesenestudiantesdelturnonocturnodeadministraciondemercadoydireccionempresarialcrudeveraguasup |
_version_ |
1817438764057755648 |