Propuesta para el abordaje de sospecha de plagio en la producción académica
Aunque existen normativas generales acerca del plagio en la producción académica y se utiliza una aplicación informática para su detección, no hay consistencia en PROMADE con respecto a la toma de decisiones ante sospecha de plagio en un material didáctico. Se llevó a cabo una investigación cualitat...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
2022
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/4494 |
Summary: | Aunque existen normativas generales acerca del plagio en la producción académica y se utiliza una aplicación informática para su detección, no hay consistencia en PROMADE con respecto a la toma de decisiones ante sospecha de plagio en un material didáctico. Se llevó a cabo una investigación cualitativa de alcance exploratorio y se obtuvo un procedimiento para tomar decisiones colegiadas ante situaciones de sospecha de plagio, el cual consta de cuatro pasos: identificar el tipo de materiales producidos y el porcentaje de coincidencias aceptable para cada uno; seleccionar la herramienta tecnológica; analizar las coincidencias y; finalmente, aplicar el diagrama de análisis y toma de decisiones sobre plagio. Estos pasos pueden adaptarse a otros ámbitos académicos en los que se produzca material didáctico. |
---|