Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en Costa Rica

La enseñanza en las ciencias suele ser sistemática, actualmente constructivista y, en ocasiones, hasta en cierta forma pragmática. Para ser más objetivos, los modelos de las enseñanzas en las ciencias cada vez se integran más, no escapa a esta condición la agronomía. En Costa Rica, la educación en I...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Peña-Cordero, Wagner, Montero-Jara, Karla, Zúñiga-Orozco, Andrés, Mora-Jiménez, Adriana, Oreamuno-Fonseca, Patricia, Morales-Córdoba, Priscilla, Rey-Corrales, Alfonso, Córdoba-Cubillo, Marco, Brenes-Rojas, Paola
Format: Online
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2020
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3329
id REVCALIDAD3329
record_format ojs
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
language spa
format Online
author Peña-Cordero, Wagner
Montero-Jara, Karla
Zúñiga-Orozco, Andrés
Mora-Jiménez, Adriana
Oreamuno-Fonseca, Patricia
Morales-Córdoba, Priscilla
Rey-Corrales, Alfonso
Córdoba-Cubillo, Marco
Brenes-Rojas, Paola
spellingShingle Peña-Cordero, Wagner
Montero-Jara, Karla
Zúñiga-Orozco, Andrés
Mora-Jiménez, Adriana
Oreamuno-Fonseca, Patricia
Morales-Córdoba, Priscilla
Rey-Corrales, Alfonso
Córdoba-Cubillo, Marco
Brenes-Rojas, Paola
Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en Costa Rica
author_facet Peña-Cordero, Wagner
Montero-Jara, Karla
Zúñiga-Orozco, Andrés
Mora-Jiménez, Adriana
Oreamuno-Fonseca, Patricia
Morales-Córdoba, Priscilla
Rey-Corrales, Alfonso
Córdoba-Cubillo, Marco
Brenes-Rojas, Paola
author_sort Peña-Cordero, Wagner
description La enseñanza en las ciencias suele ser sistemática, actualmente constructivista y, en ocasiones, hasta en cierta forma pragmática. Para ser más objetivos, los modelos de las enseñanzas en las ciencias cada vez se integran más, no escapa a esta condición la agronomía. En Costa Rica, la educación en Ingeniería Agronómica o en las Ciencias Agropecuarias se ve representada mayoritariamente en las universidades públicas, su modelo es "presencial" y se justifica por la naturaleza práctica en el aprendizaje, pero su forma de enfocar el sector difiere entre ellas. La enseñanza de esta disciplina bajo el modelo de "Educación a distancia" también toma en cuenta los fundamentos teóricos de la agronomía en el país, pero utiliza diferentes herramientas tecnológicas para lograr sus objetivos de aprendizaje. El profesorado llega a desarrollar habilidades y destrezas, tantas como el mismo estudiantado que aprende de este. Como estrategia del modelo educativo, la carrera de Ingeniería Agronómica enseña con un enfoque de agricultura ampliada, el cual es competitivo, equitativo y sostenible, es una participación más activa; también busca la implementación de buenas prácticas educativas, a través de métodos socráticos que promuevan el pensamiento independiente y crítico. El modelo a distancia en Ingeniería Agronómica no significa un aprendizaje solo en línea, implica también la presencialidad y práctica de campo, cada docente es mediador/a de los aprendizajes y cada estudiante responsable de sus avances, además de que hay mayor coordinación y compromiso en todas las actividades académicas durante su formación profesional.
title Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en Costa Rica
title_short Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en Costa Rica
title_full Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en Costa Rica
title_fullStr Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en Costa Rica
title_full_unstemmed Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en Costa Rica
title_sort modelo de educación a distancia para la enseñanza de la ingeniería agronómica en costa rica
title_alt Distance Education Model for the teaching of Agronomic Engineering in Costa Rica
publisher UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
publishDate 2020
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3329
work_keys_str_mv AT penacorderowagner distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT monterojarakarla distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT zunigaorozcoandres distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT morajimenezadriana distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT oreamunofonsecapatricia distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT moralescordobapriscilla distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT reycorralesalfonso distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT cordobacubillomarco distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT brenesrojaspaola distanceeducationmodelfortheteachingofagronomicengineeringincostarica
AT penacorderowagner modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
AT monterojarakarla modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
AT zunigaorozcoandres modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
AT morajimenezadriana modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
AT oreamunofonsecapatricia modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
AT moralescordobapriscilla modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
AT reycorralesalfonso modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
AT cordobacubillomarco modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
AT brenesrojaspaola modelodeeducacionadistanciaparalaensenanzadelaingenieriaagronomicaencostarica
_version_ 1805401981364207616
spelling REVCALIDAD33292020-12-01T17:51:36Z Distance Education Model for the teaching of Agronomic Engineering in Costa Rica Modelo de educación a distancia para la enseñanza de la Ingeniería Agronómica en Costa Rica Peña-Cordero, Wagner Montero-Jara, Karla Zúñiga-Orozco, Andrés Mora-Jiménez, Adriana Oreamuno-Fonseca, Patricia Morales-Córdoba, Priscilla Rey-Corrales, Alfonso Córdoba-Cubillo, Marco Brenes-Rojas, Paola Agronomic Engineering, Agriculture, Chairs, University Management Ingeniería Agronómica, Agricultura, Cátedras, Gestión Universitaria Teaching in science is usually systematic, currently constructivist and, sometimes, to some extent pragmatic. To be more objective, models of science education are increasingly integrated, agronomy does not escape this condition. In Costa Rica, education in Agronomic Engineering or Agricultural Sciences is represented mostly in public universities, its model is "face-to-face" and is justified by the practical nature of learning, but its way of approaching the sector differs between them. The teaching of this discipline under the model of "Distance Education" also considers the theoretical foundations of Agronomy in the country but uses the different technological tools to achieve its learning objectives. The teacher gets to develop skills and abilities, as many as the same student who learns from him. As an educational model strategy, the Agronomic Engineering degree teaches with an expanded agriculture approach, which is competitive, equitable and sustainable, it is a more active participation; It also seeks the implementation of good educational practices, through Socratic methods that promote independent and critical thinking. The distance model in Agronomic Engineering does not mean learning only online, it also involves the presence and practice of the field, the teacher is a mediator of the learning and the student is responsible for their progress, in addition there is greater coordination and commitment in all academic activities during their professional training. La enseñanza en las ciencias suele ser sistemática, actualmente constructivista y, en ocasiones, hasta en cierta forma pragmática. Para ser más objetivos, los modelos de las enseñanzas en las ciencias cada vez se integran más, no escapa a esta condición la agronomía. En Costa Rica, la educación en Ingeniería Agronómica o en las Ciencias Agropecuarias se ve representada mayoritariamente en las universidades públicas, su modelo es "presencial" y se justifica por la naturaleza práctica en el aprendizaje, pero su forma de enfocar el sector difiere entre ellas. La enseñanza de esta disciplina bajo el modelo de "Educación a distancia" también toma en cuenta los fundamentos teóricos de la agronomía en el país, pero utiliza diferentes herramientas tecnológicas para lograr sus objetivos de aprendizaje. El profesorado llega a desarrollar habilidades y destrezas, tantas como el mismo estudiantado que aprende de este. Como estrategia del modelo educativo, la carrera de Ingeniería Agronómica enseña con un enfoque de agricultura ampliada, el cual es competitivo, equitativo y sostenible, es una participación más activa; también busca la implementación de buenas prácticas educativas, a través de métodos socráticos que promuevan el pensamiento independiente y crítico. El modelo a distancia en Ingeniería Agronómica no significa un aprendizaje solo en línea, implica también la presencialidad y práctica de campo, cada docente es mediador/a de los aprendizajes y cada estudiante responsable de sus avances, además de que hay mayor coordinación y compromiso en todas las actividades académicas durante su formación profesional. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2020-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/xml https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3329 10.22458/caes.v11i2.3329 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 11 No. 2 (2020): XXII edición; 135 - 157 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 11 Núm. 2 (2020): XXII edición; 135 - 157 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3329/4150 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3329/4164 Derechos de autor 2020 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior