Mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la UNED de Costa Rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática
Las personas encargadas de cátedra de matemática de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica han manifestado inquietudes respecto al proceso de producción y al software empleado, para la escritura de texto matemático en las unidades didácticas elaboradas en el Programa de Producción d...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3072 |
id |
REVCALIDAD3072 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Barboza-Robles, Yansin Peraza-Delgado, Mercedes |
spellingShingle |
Barboza-Robles, Yansin Peraza-Delgado, Mercedes Mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la UNED de Costa Rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática |
author_facet |
Barboza-Robles, Yansin Peraza-Delgado, Mercedes |
author_sort |
Barboza-Robles, Yansin |
description |
Las personas encargadas de cátedra de matemática de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica han manifestado inquietudes respecto al proceso de producción y al software empleado, para la escritura de texto matemático en las unidades didácticas elaboradas en el Programa de Producción de Material Didáctico Escrito (PROMADE), lo cual motivó el desarrollo de este estudio, cuyo objetivo fue analizar la satisfacción de estas personas respecto al proceso de producción, para la definición de acciones concretas que posibiliten su mejoramiento. Se empleó la metodología mixta con un diseño exploratorio secuencial, por medio de una entrevista grupal semiestructurada con las diez personas encargadas de cátedra de matemática de la universidad y la aplicación de un cuestionario. En general, quienes participaron se encuentran satisfechos con el proceso de producción y, en especial, con la labor ejecutada por las personas productoras académicas. Se identifican aspectos positivos y oportunidades de mejora del proceso de producción que competen a PROMADE, así como otros ajenos a este y que influyen negativamente en la motivación de las personas participantes. Entre las cuestiones por mejorar destaca el tiempo de producción de las unidades didácticas y el software empleado para la escritura del material. A partir de los elementos identificados, se enlistan acciones específicas para solventar las debilidades y atenuar algunos de los aspectos ajenos a PROMADE y que influyen en la motivación de las personas participantes. |
title |
Mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la UNED de Costa Rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática |
title_short |
Mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la UNED de Costa Rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática |
title_full |
Mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la UNED de Costa Rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática |
title_fullStr |
Mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la UNED de Costa Rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la UNED de Costa Rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática |
title_sort |
mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la uned de costa rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática |
title_alt |
Improvement of the production process of didactic units at UNED, Costa Rica, based upon the perception of the Chairs of Department of Mathematics |
publisher |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3072 |
work_keys_str_mv |
AT barbozaroblesyansin improvementoftheproductionprocessofdidacticunitsatunedcostaricabasedupontheperceptionofthechairsofdepartmentofmathematics AT perazadelgadomercedes improvementoftheproductionprocessofdidacticunitsatunedcostaricabasedupontheperceptionofthechairsofdepartmentofmathematics AT barbozaroblesyansin mejoramientodelprocesodeproducciondeunidadesdidacticasenlauneddecostaricaapartirdelapercepciondepersonasencargadasdelacatedradematematica AT perazadelgadomercedes mejoramientodelprocesodeproducciondeunidadesdidacticasenlauneddecostaricaapartirdelapercepciondepersonasencargadasdelacatedradematematica |
_version_ |
1805401979767226368 |
spelling |
REVCALIDAD30722021-12-01T19:31:27Z Improvement of the production process of didactic units at UNED, Costa Rica, based upon the perception of the Chairs of Department of Mathematics Mejoramiento del proceso de producción de unidades didácticas en la UNED de Costa Rica a partir de la percepción de personas encargadas de la cátedra de matemática Barboza-Robles, Yansin Peraza-Delgado, Mercedes distance education teaching materials textbooks textbook production educación a distancia material didáctico libro de texto producción de libros de texto The realization of this study was motivated by the people in charge of the chair of mathematics at the State Distance University (UNED), Costa Rica, who have expressed concerns regarding the production process and the software used for writing mathematical text in the teaching materials developed in the Didactic Written Material Production Program (PROMADE). The objective was to analyze the satisfaction of these people regarding the production process, to take concrete actions to improve it. The mixed methodology was used with a sequential exploratory design in this way: a semi-structured group interview made to the ten people in charge of the university's chair of mathematics and the application of a questionnaire. In general, the participants were satisfied with the production process and, especially, with the work carried out by the academic producers (editors). Positive aspects and opportunities for improving PROMADE´s production process were identified, as well as others outside PROMADE, that negatively influence the motivation of the participants. Among the issues to be improved stand out the production time of the didactic units and the software used for writing the material. Based on the elements identified, specific actions were listed to solve the weaknesses and mitigate some of the aspects outside PROMADE that influence the motivation of the participants. Las personas encargadas de cátedra de matemática de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica han manifestado inquietudes respecto al proceso de producción y al software empleado, para la escritura de texto matemático en las unidades didácticas elaboradas en el Programa de Producción de Material Didáctico Escrito (PROMADE), lo cual motivó el desarrollo de este estudio, cuyo objetivo fue analizar la satisfacción de estas personas respecto al proceso de producción, para la definición de acciones concretas que posibiliten su mejoramiento. Se empleó la metodología mixta con un diseño exploratorio secuencial, por medio de una entrevista grupal semiestructurada con las diez personas encargadas de cátedra de matemática de la universidad y la aplicación de un cuestionario. En general, quienes participaron se encuentran satisfechos con el proceso de producción y, en especial, con la labor ejecutada por las personas productoras académicas. Se identifican aspectos positivos y oportunidades de mejora del proceso de producción que competen a PROMADE, así como otros ajenos a este y que influyen negativamente en la motivación de las personas participantes. Entre las cuestiones por mejorar destaca el tiempo de producción de las unidades didácticas y el software empleado para la escritura del material. A partir de los elementos identificados, se enlistan acciones específicas para solventar las debilidades y atenuar algunos de los aspectos ajenos a PROMADE y que influyen en la motivación de las personas participantes. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2021-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/xml https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3072 10.22458/caes.v12i2.3072 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 12 No. 2 (2021): XXIV edición; 1 - 40 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 12 Núm. 2 (2021): XXIV edición; 1 - 40 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3072/4991 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3072/4992 Derechos de autor 2021 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |