Diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado

Ante las crecientes demandas de la sociedad sobre la necesidad de replantear la formación profesional, lo que implica volver la mirada hacia una formación en competencias genéricas,  surge el objeto del presente artículo, el cual consiste en mostrar aquellos aspectos y elementos que deben considerar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez-Aragón, Laura
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2018
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2218
id REVCALIDAD2218
record_format ojs
spelling REVCALIDAD22182019-03-20T19:28:16Z Desing and Mainstreaming of the student Generic Profile Diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado Jiménez-Aragón, Laura There are growing demands of society on the need to rethink vocational training implies to look back to a training in generic skills. The object of this article is to discuss on those aspects and elements that must be considered to design a generic profile as part of the professional profile of the graduate student; that also includes the right methodological-evaluative planning for the mainstreaming of the generic skills that make up each competence. It is concluded the study plans that incorporate the generic profile in their training proposals. It is evidenced an advance towards the fulfillment of the quality standards that are being handled at an international and national level. It is also required by the accrediting agencies and in addition, students who graduate from these careers will possess skills that will make them highly competent and competitive because, in a society where demands are constantly reinventing, generic competencies are highly valued. Ante las crecientes demandas de la sociedad sobre la necesidad de replantear la formación profesional, lo que implica volver la mirada hacia una formación en competencias genéricas,  surge el objeto del presente artículo, el cual consiste en mostrar aquellos aspectos y elementos que deben considerarse para diseñar un perfil genérico como parte del perfil profesional del egresado, que además incluya la respectiva planificación metodológica-evaluativa para la transversalización de las habilidades genéricas que integran cada competencia. Entre las conclusiones, se destaca que los planes de estudio que incorporan el perfil genérico en sus propuestas formativas evidencian un avance hacia el cumplimiento de los estándares de calidad manejados a nivel internacional y nacional, requeridos por los organismos acreditadores, además de que el egresado poseerá capacidades que le harán competente y competitivo, porque en una sociedad donde las demandas se están reformulando constantemente las competencias genéricas son altamente valoradas. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2018-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2218 10.22458/caes.v9i2.2218 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 9 No. 2 (2018): XVIII edición; 30 - 57 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 9 Núm. 2 (2018): XVIII edición; 30 - 57 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2218/2719 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2218/2791 Derechos de autor 2018 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior
language spa
format Online
author Jiménez-Aragón, Laura
spellingShingle Jiménez-Aragón, Laura
Diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado
author_facet Jiménez-Aragón, Laura
author_sort Jiménez-Aragón, Laura
description Ante las crecientes demandas de la sociedad sobre la necesidad de replantear la formación profesional, lo que implica volver la mirada hacia una formación en competencias genéricas,  surge el objeto del presente artículo, el cual consiste en mostrar aquellos aspectos y elementos que deben considerarse para diseñar un perfil genérico como parte del perfil profesional del egresado, que además incluya la respectiva planificación metodológica-evaluativa para la transversalización de las habilidades genéricas que integran cada competencia. Entre las conclusiones, se destaca que los planes de estudio que incorporan el perfil genérico en sus propuestas formativas evidencian un avance hacia el cumplimiento de los estándares de calidad manejados a nivel internacional y nacional, requeridos por los organismos acreditadores, además de que el egresado poseerá capacidades que le harán competente y competitivo, porque en una sociedad donde las demandas se están reformulando constantemente las competencias genéricas son altamente valoradas.
title Diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado
title_short Diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado
title_full Diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado
title_fullStr Diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado
title_full_unstemmed Diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado
title_sort diseño y transversalización del perfil genérico del estudiantado
title_alt Desing and Mainstreaming of the student Generic Profile
publisher UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
publishDate 2018
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2218
work_keys_str_mv AT jimenezaragonlaura desingandmainstreamingofthestudentgenericprofile
AT jimenezaragonlaura disenoytransversalizaciondelperfilgenericodelestudiantado
_version_ 1805401971638665216