El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología: una mirada desde Costa Rica.
El emprendedurismo interno tiene que ver con valores personales y sociales, tales como responsabilidad, iniciativa, creatividad, flexibilidad, trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de asumir riesgo, flexibilidad y cooperación. El emprendedurismo externo está orientado a la creación de negocios. Se...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
2018
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2080 |
id |
REVCALIDAD2080 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jiménez-Umaña, Laura Méndez-Álvarez, Ana Lorena |
spellingShingle |
Jiménez-Umaña, Laura Méndez-Álvarez, Ana Lorena El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología: una mirada desde Costa Rica. |
author_facet |
Jiménez-Umaña, Laura Méndez-Álvarez, Ana Lorena |
author_sort |
Jiménez-Umaña, Laura |
description |
El emprendedurismo interno tiene que ver con valores personales y sociales, tales como responsabilidad, iniciativa, creatividad, flexibilidad, trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de asumir riesgo, flexibilidad y cooperación. El emprendedurismo externo está orientado a la creación de negocios. Se hará referencia desde Costa Rica, como parte de una investigación realizada por la Investigación Académica de OPES, al emprendedurismo con base en los resultados de la valoración de las expectativas de desarrollo académico y profesional, consultadas a los graduados del Bachillerato en Biología (196) de las universidades estatales, así como a estudiantes avanzados del bachillerato y licenciatura de la disciplina en mención (109). Para la disciplina en Biología y según una investigación de la División Académica, lo referente al emprendedurismo como opción para ingresar al mundo del trabajo no es la aspiración de la mayoría y no se tiene la expectativa de formar una empresa propia, ni trabajar como profesional independiente o dedicarse al área de asesoría. Las expectativas que más se van perfilando desde el principio hasta el fin de la formación, que las evidencian tanto los estudiantes avanzados del Bachillerato y Licenciatura en Biología como los graduados, tienen que ver con obtener un posgrado, dedicarse a la investigación y trabajar en una institución pública, en otras palabras, ser asalariado. Pareciera importante para Costa Rica poderle dar un valor agregado a la sólida formación impartida en el área de las Ciencias Básicas en las universidades estatales, especialmente, en la disciplina de Biología y poder desarrollar, a la par de la cultura de la excelencia académica, la cultura del emprendedurismo. |
title |
El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología: una mirada desde Costa Rica. |
title_short |
El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología: una mirada desde Costa Rica. |
title_full |
El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología: una mirada desde Costa Rica. |
title_fullStr |
El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología: una mirada desde Costa Rica. |
title_full_unstemmed |
El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología: una mirada desde Costa Rica. |
title_sort |
el emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de biología: una mirada desde costa rica. |
title_alt |
Entrepreneurship from the expectations of advanced university students and graduates in the discipline of Biology: a view from Costa Rica. |
publisher |
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2080 |
work_keys_str_mv |
AT jimenezumanalaura entrepreneurshipfromtheexpectationsofadvanceduniversitystudentsandgraduatesinthedisciplineofbiologyaviewfromcostarica AT mendezalvarezanalorena entrepreneurshipfromtheexpectationsofadvanceduniversitystudentsandgraduatesinthedisciplineofbiologyaviewfromcostarica AT jimenezumanalaura elemprendedurismodesdelasexpectativasdeestudiantesygraduadosuniversitariosenladisciplinadebiologiaunamiradadesdecostarica AT mendezalvarezanalorena elemprendedurismodesdelasexpectativasdeestudiantesygraduadosuniversitariosenladisciplinadebiologiaunamiradadesdecostarica |
_version_ |
1805401969981915136 |
spelling |
REVCALIDAD20802019-03-20T19:32:12Z Entrepreneurship from the expectations of advanced university students and graduates in the discipline of Biology: a view from Costa Rica. El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología: una mirada desde Costa Rica. Jiménez-Umaña, Laura Méndez-Álvarez, Ana Lorena Internal entrepreneurship has to do with personal and social values, such as responsibility, initiative, creativity, flexibility, teamwork, leadership, ability to take risks, flexibility and cooperation. External entrepreneurship is oriented to the creation of businesses. Reference will be made from Costa Rica, as part of an investigation carried out by the Academic Research of OPES, with respect to entrepreneurship based on the results of the assessment of the academic and professional development expectations consulted to graduates of the Biology discipline (196) from the state universities, as well as advanced students of the discipline in question (109). For the discipline in Biology and according to the investigation of the Academic Division, what refers to entrepreneurship as an option to enter the world of work is not the aspiration of the majority and there is no expectation of forming a company of its own, nor working as an independent professional or to dedicate itself to the advisory area. The expectations that are most outlined from the beginning to the end of the training, since they are evidenced by both the advanced students and graduates of the Biology discipline, have to do with obtaining a postgraduate degree, dedicating themselves to research and working in a public institution, in other words, be salaried. It seems important for Costa Rica to be able to add value to the solid training provided in the area of Basic Sciences in state universities, especially in the discipline of Biology and to be able to develop, along with the culture of academic excellence, culture of entrepreneurship. El emprendedurismo interno tiene que ver con valores personales y sociales, tales como responsabilidad, iniciativa, creatividad, flexibilidad, trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de asumir riesgo, flexibilidad y cooperación. El emprendedurismo externo está orientado a la creación de negocios. Se hará referencia desde Costa Rica, como parte de una investigación realizada por la Investigación Académica de OPES, al emprendedurismo con base en los resultados de la valoración de las expectativas de desarrollo académico y profesional, consultadas a los graduados del Bachillerato en Biología (196) de las universidades estatales, así como a estudiantes avanzados del bachillerato y licenciatura de la disciplina en mención (109). Para la disciplina en Biología y según una investigación de la División Académica, lo referente al emprendedurismo como opción para ingresar al mundo del trabajo no es la aspiración de la mayoría y no se tiene la expectativa de formar una empresa propia, ni trabajar como profesional independiente o dedicarse al área de asesoría. Las expectativas que más se van perfilando desde el principio hasta el fin de la formación, que las evidencian tanto los estudiantes avanzados del Bachillerato y Licenciatura en Biología como los graduados, tienen que ver con obtener un posgrado, dedicarse a la investigación y trabajar en una institución pública, en otras palabras, ser asalariado. Pareciera importante para Costa Rica poderle dar un valor agregado a la sólida formación impartida en el área de las Ciencias Básicas en las universidades estatales, especialmente, en la disciplina de Biología y poder desarrollar, a la par de la cultura de la excelencia académica, la cultura del emprendedurismo. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 2018-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2080 10.22458/caes.v9i1.2080 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 9 No. 1 (2018): XVII edición; 205 - 229 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior; Vol. 9 Núm. 1 (2018): XVII edición; 205 - 229 1659-4703 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2080/2419 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2080/2815 Derechos de autor 2018 Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior |