Factores de riesgo y estresantes de la salud mental en adolescentes

PROBLEMA: cuáles son los factores estresantes de la salud mental de los adolescentes que los docentes observan en el ambiente educativo. OBJETIVO: determinar los factores de riesgo y estresantes que afectan en la salud mental de los adolescentes desde el ámbito educativo. MÉTODO: la investigación fu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfaro Méndez , Idania Marisol
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2023
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/94
Description
Summary:PROBLEMA: cuáles son los factores estresantes de la salud mental de los adolescentes que los docentes observan en el ambiente educativo. OBJETIVO: determinar los factores de riesgo y estresantes que afectan en la salud mental de los adolescentes desde el ámbito educativo. MÉTODO: la investigación fue cualitativa cuantitativa con enfoque científico sobre factores estresantes de la salud mental de los adolescentes, desde la perspectiva de neuroeducación vinculada a la salud mental. RESULTADOS: el 50% de los encuestados trabajan en el nivel medio (básico y diversificado). Los factores que afectan la salud mental en los adolescentes sobresalen conductas desafiantes (75.3%). En cuanto a los factores de riesgo podemos resaltar la mala calidad de vida doméstica (85.4%). Además, los factores estresantes destacan el deseo de una mayor autonomía e independencia (62.9%). Sin duda alguna, esto atrae efectos negativos a la salud mental de los adolescentes, de acuerdo la investigación 79.8% ve alterado su ciclo de sueño (somnolencia). CONCLUSIÓN: los factores de riesgo que afectan la salud mental de los adolescentes desde el ámbito educativo sobresalen: la mala calidad de vida doméstica, y conflictos emocionales. El factor estresante que afecta su desempeño educativo sobresale: el deseo de una mayor autonomía.