Neurofisiopatología del estrés postraumático

OBJETIVO: describir la neurofisiopatología del estrés postraumático METODO: construcción teórica con base a revisión bibliográfica y reflexiones RESULTADOS: el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una enfermedad mental y se manifiesta con tensión o estado de alerta. Puede desarrollarse luego...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mes Guitz, Lea Elizabeth
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2022
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/50
id REVACASOCON50
record_format ojs
spelling REVACASOCON502023-10-04T02:36:44Z Neurofisiopatología del estrés postraumático Mes Guitz, Lea Elizabeth estrés postraumático factores neurofisiología post-traumatic stress factors neurophysiology OBJETIVO: describir la neurofisiopatología del estrés postraumático METODO: construcción teórica con base a revisión bibliográfica y reflexiones RESULTADOS: el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una enfermedad mental y se manifiesta con tensión o estado de alerta. Puede desarrollarse luego de la exposición a un estresor el cual infiere en el comportamiento generando principalmente una respuesta defensiva, este es un punto de partida para la comprensión de un comportamiento.  Los factores de vulnerabilidad son, los traumas en la infancia, experiencias violentas, accidentes de tránsito, fenómenos naturales, afecciones físicas y actualmente la pandemia por COVID-19. El trauma no solo provoca efectos mentales, sino que también provoca una especie de reset o recalibración del sistema nervioso. CONCLUSIÓN: un acontecimiento traumático hace que el cerebro cambie, produciendo una activación del sistema de alarma, se genera una reducción del volumen del hipocampo y en el eje Hipotálamo-Hipofisario-Adrenal también se produce una alteración en su funcionamiento; la interacción recíproca entre estos tres órganos genera las reacciones propias de la respuesta de estrés. Centro Universitario de Zacapa 2022-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/50 10.46780/sociedadcunzac.v2i2.50 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 233-238 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/50/64 International Internacional Derechos de autor 2022 Lea Elizabeth Mes Guitz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Mes Guitz, Lea Elizabeth
spellingShingle Mes Guitz, Lea Elizabeth
Neurofisiopatología del estrés postraumático
author_facet Mes Guitz, Lea Elizabeth
author_sort Mes Guitz, Lea Elizabeth
description OBJETIVO: describir la neurofisiopatología del estrés postraumático METODO: construcción teórica con base a revisión bibliográfica y reflexiones RESULTADOS: el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una enfermedad mental y se manifiesta con tensión o estado de alerta. Puede desarrollarse luego de la exposición a un estresor el cual infiere en el comportamiento generando principalmente una respuesta defensiva, este es un punto de partida para la comprensión de un comportamiento.  Los factores de vulnerabilidad son, los traumas en la infancia, experiencias violentas, accidentes de tránsito, fenómenos naturales, afecciones físicas y actualmente la pandemia por COVID-19. El trauma no solo provoca efectos mentales, sino que también provoca una especie de reset o recalibración del sistema nervioso. CONCLUSIÓN: un acontecimiento traumático hace que el cerebro cambie, produciendo una activación del sistema de alarma, se genera una reducción del volumen del hipocampo y en el eje Hipotálamo-Hipofisario-Adrenal también se produce una alteración en su funcionamiento; la interacción recíproca entre estos tres órganos genera las reacciones propias de la respuesta de estrés.
title Neurofisiopatología del estrés postraumático
title_short Neurofisiopatología del estrés postraumático
title_full Neurofisiopatología del estrés postraumático
title_fullStr Neurofisiopatología del estrés postraumático
title_full_unstemmed Neurofisiopatología del estrés postraumático
title_sort neurofisiopatología del estrés postraumático
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2022
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/50
work_keys_str_mv AT mesguitzleaelizabeth neurofisiopatologiadelestrespostraumatico
_version_ 1805402020243308544