Negligencia infantil y sus efectos neurofisiológicos

OBJETIVO: identificar los efectos neurológicos observados en los niños que han sido expuestos a conductas negligentes para promover y concientizar la necesidad de invertir en investigaciones dentro del contexto Guatemalteco METODO: construcción teórica con base a reflexión y revisión bibliográfica R...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cruz Cojulún, Darinka Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2022
Online Access:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/43
Description
Summary:OBJETIVO: identificar los efectos neurológicos observados en los niños que han sido expuestos a conductas negligentes para promover y concientizar la necesidad de invertir en investigaciones dentro del contexto Guatemalteco METODO: construcción teórica con base a reflexión y revisión bibliográfica RESULTADOS: la neuropsicología se interesa por el estudio de los procesos neurocognitivos y su relación con las conductas observables y la forma en que puede contribuir a la neurorrehabilitación de personas que han sufrido alguna alteración neurológica; la genética, el contexto y experiencia que rodea al niño influye e impacta el desarrollo neural. CONCLUSIÓN: la intervención multidisciplinaria es fundamental partiendo de las principales comportamientos y procesos cognitivos que se afectan ante la negligencia infantil, es necesario que se considere la propagación de la información para que en un futuro se creen leyes locales e internacionales específicas para que regulen los cuidados de los niños que necesitan ser  institucionalizados, dependiendo de la edad de desarrollo en la que se encuentren y de los factores que los han hecho ingresar al sistema de protección.