Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente
OBJETIVO: identificar las estrategias de acompañamiento pedagógico más efectivas para fortalecer las competencias y el desempeño de los docentes, con el fin de mejorar los procesos educativos. MÉTODO: la metodología empleada fue construcción teórica con base a fuentes primarias y experiencias. RESUL...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2025
|
Acceso en línea: | https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/165 |
id |
REVACASOCON165 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVACASOCON1652025-03-30T05:11:38Z Effective Pedagogical Accompaniment Strategies for the Improvement of Teaching Work Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente Escobar Orozco, Lizzy Carlily doctorado docencia innovación investigación educación doctorate teaching innovation research education OBJECTIVE: to identify the most effective pedagogical support strategies to strengthen teachers' skills and performance, in order to improve educational processes. METHOD: the methodology used was theoretical construction based on primary sources and experiences. RESULTS: the most effective strategies identified were personalized counseling sessions, continuous professional development workshops, and the creation of peer communities of practice. These strategies showed a positive impact on teachers' motivation, satisfaction, and pedagogical innovation. CONCLUSION: the development and implementation of educational policies promote structured, phased, and systematic pedagogical support. The need for a holistic approach that combines personalized support with collaborative learning opportunities and professional development is emphasized. OBJETIVO: identificar las estrategias de acompañamiento pedagógico más efectivas para fortalecer las competencias y el desempeño de los docentes, con el fin de mejorar los procesos educativos. MÉTODO: la metodología empleada fue construcción teórica con base a fuentes primarias y experiencias. RESULTADOS: las estrategias más eficaces identificadas fueron las sesiones de asesoría personalizada, los talleres de desarrollo profesional continuo y la creación de comunidades de práctica entre pares. Estas estrategias mostraron un impacto positivo en la motivación, satisfacción e innovación pedagógica de los docentes. CONCLUSIÓN: el desarrollo e implementación de políticas educativas promueven un acompañamiento pedagógico estructurado y escalonado y sistemático. Se enfatiza la necesidad de un enfoque holístico que combine soporte personalizado con oportunidades de aprendizaje colaborativo y desarrollo profesional. Centro Universitario de Zacapa 2025-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/165 10.46780/sociedadcunzac.v5i1.165 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 5 Núm. 1 (2025): Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; 84-97 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/165/186 Derechos de autor 2025 Lizzy Carlily Escobar Orozco https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Académica Sociedad del Conocimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Escobar Orozco, Lizzy Carlily |
spellingShingle |
Escobar Orozco, Lizzy Carlily Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente |
author_facet |
Escobar Orozco, Lizzy Carlily |
author_sort |
Escobar Orozco, Lizzy Carlily |
description |
OBJETIVO: identificar las estrategias de acompañamiento pedagógico más efectivas para fortalecer las competencias y el desempeño de los docentes, con el fin de mejorar los procesos educativos. MÉTODO: la metodología empleada fue construcción teórica con base a fuentes primarias y experiencias. RESULTADOS: las estrategias más eficaces identificadas fueron las sesiones de asesoría personalizada, los talleres de desarrollo profesional continuo y la creación de comunidades de práctica entre pares. Estas estrategias mostraron un impacto positivo en la motivación, satisfacción e innovación pedagógica de los docentes. CONCLUSIÓN: el desarrollo e implementación de políticas educativas promueven un acompañamiento pedagógico estructurado y escalonado y sistemático. Se enfatiza la necesidad de un enfoque holístico que combine soporte personalizado con oportunidades de aprendizaje colaborativo y desarrollo profesional. |
title |
Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente |
title_short |
Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente |
title_full |
Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente |
title_fullStr |
Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente |
title_full_unstemmed |
Estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente |
title_sort |
estrategias efectivas de acompañamiento pedagógico para la mejora del trabajo docente |
title_alt |
Effective Pedagogical Accompaniment Strategies for the Improvement of Teaching Work |
publisher |
Centro Universitario de Zacapa |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/165 |
work_keys_str_mv |
AT escobarorozcolizzycarlily effectivepedagogicalaccompanimentstrategiesfortheimprovementofteachingwork AT escobarorozcolizzycarlily estrategiasefectivasdeacompanamientopedagogicoparalamejoradeltrabajodocente |
_version_ |
1837841425252745216 |