Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora

OBJETIVO: analizar cómo la aplicación sistemática de la pregunta generadora puede fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico en contextos educativos superiores. MÉTODO: análisis-síntesis y holístico-dialéctico. RESULTADOS: la aplicación de la pregunta generadora estimula el pensamiento crítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solis Veliz, Karla Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Zacapa 2025
Acceso en línea:https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/162
id REVACASOCON162
record_format ojs
spelling REVACASOCON1622025-03-30T05:06:41Z Enhancing critical thinking trough generating question Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora Solis Veliz, Karla Isabel pensamiento crítico pregunta generadora educación resolución de problemas creatividad critical thinking generating question education problem solving creativity OBJECTIVE: analyze how the systematic application of the generating question can strengthen the development of critical thinking in higher educational contexts. METHOD: analysis-synthesis and holistic-dialectical. RESULTS: the application of the generating question stimulates critical thinking, encourages reflection and curiosity, develops research skills and promotes active participation. Improves students' skills in reflectively analyzing information, questioning assumptions, and reaching informed conclusions. Increases participation and commitment in the teaching-learning process, generating greater interest and active participation in class discussions and the exploration of topics through generative questions. Additionally, it develops research skills, allowing for deeper and more meaningful searches on various topics. Changes are observed in classroom dynamics, with a more focused approach on active exploration of topics and collaboration between students and educators. Finally, students can apply the critical thinking skills developed in situations outside the classroom, such as solving problems in daily life or making informed decisions. CONCLUSION: the generating question is essential to cultivate critical thinking in students and communities, promoting active and meaningful learning that transcends the classroom into everyday life. OBJETIVO: analizar cómo la aplicación sistemática de la pregunta generadora puede fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico en contextos educativos superiores. MÉTODO: análisis-síntesis y holístico-dialéctico. RESULTADOS: la aplicación de la pregunta generadora estimula el pensamiento crítico, fomenta la reflexión y la curiosidad, desarrolla habilidades de investigación y promueve la participación activa. Mejora las aptitudes de los estudiantes para analizar información de manera reflexiva, cuestionar suposiciones y llegar a conclusiones fundamentadas. Eleva la participación y el compromiso en el proceso de enseñanza-aprendizaje, generando un mayor interés y participación activa en las discusiones de clase y la exploración de temas mediante preguntas generadoras. Además, desarrolla habilidades de investigación, permitiendo búsquedas más profundas y significativas sobre diversos temas. Se observan cambios en la dinámica del aula, con un enfoque más centrado en la exploración activa de temas y la colaboración entre estudiantes y educadores. Finalmente, los estudiantes pueden aplicar las habilidades de pensamiento crítico desarrolladas en situaciones fuera del aula, como la resolución de problemas en la vida diaria o la toma de decisiones informadas. CONCLUSIÓN: la pregunta generadora es esencial para cultivar el pensamiento crítico en estudiantes y comunidades, promoviendo un aprendizaje activo y significativo que trasciende el aula hacia la vida cotidiana. Centro Universitario de Zacapa 2025-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/162 10.46780/sociedadcunzac.v5i1.162 Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; Vol. 5 Núm. 1 (2025): Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac; 42-56 2789-4681 spa https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/162/183 Derechos de autor 2025 Karla Isabel Solis Veliz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Sociedad del Conocimiento
language spa
format Online
author Solis Veliz, Karla Isabel
spellingShingle Solis Veliz, Karla Isabel
Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora
author_facet Solis Veliz, Karla Isabel
author_sort Solis Veliz, Karla Isabel
description OBJETIVO: analizar cómo la aplicación sistemática de la pregunta generadora puede fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico en contextos educativos superiores. MÉTODO: análisis-síntesis y holístico-dialéctico. RESULTADOS: la aplicación de la pregunta generadora estimula el pensamiento crítico, fomenta la reflexión y la curiosidad, desarrolla habilidades de investigación y promueve la participación activa. Mejora las aptitudes de los estudiantes para analizar información de manera reflexiva, cuestionar suposiciones y llegar a conclusiones fundamentadas. Eleva la participación y el compromiso en el proceso de enseñanza-aprendizaje, generando un mayor interés y participación activa en las discusiones de clase y la exploración de temas mediante preguntas generadoras. Además, desarrolla habilidades de investigación, permitiendo búsquedas más profundas y significativas sobre diversos temas. Se observan cambios en la dinámica del aula, con un enfoque más centrado en la exploración activa de temas y la colaboración entre estudiantes y educadores. Finalmente, los estudiantes pueden aplicar las habilidades de pensamiento crítico desarrolladas en situaciones fuera del aula, como la resolución de problemas en la vida diaria o la toma de decisiones informadas. CONCLUSIÓN: la pregunta generadora es esencial para cultivar el pensamiento crítico en estudiantes y comunidades, promoviendo un aprendizaje activo y significativo que trasciende el aula hacia la vida cotidiana.
title Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora
title_short Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora
title_full Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora
title_fullStr Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora
title_full_unstemmed Potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora
title_sort potenciando el pensamiento crítico a través de la pregunta generadora
title_alt Enhancing critical thinking trough generating question
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2025
url https://revistasociedadcunzac.com/index.php/revista/article/view/162
work_keys_str_mv AT solisvelizkarlaisabel enhancingcriticalthinkingtroughgeneratingquestion
AT solisvelizkarlaisabel potenciandoelpensamientocriticoatravesdelapreguntageneradora
_version_ 1837841424742088704