Summary: | Un mundo de realidades complejas, así como de avances tecnológicos y de presencia de lainteligencia artificial, más allá del aporte, en la calidad de vida de los individuos, viene representando uncontexto desafiante para la misma humanidad. La cual demanda desde intervenciones inmediatas, hastaatenciones prolongadas en cualquier nivel de crisis, tanto individual, familiar o social. En tal sentido, elpropósito del presente texto, es situar la reflexión en la intervención en aquellos sucesos críticos del individuoa lo largo de su vida, como parte de los grandes desafíos de la actuación profesional del Trabajo social;destacando cómo dicho profesional, viene innovando en su práctica a través del uso de las herramientastecnológicas y digitales, en el marco de una era transhumanista, la cual advierte que el ser humano seirá biomejorando en la medida que incorpore cada vez más tecnología en su vida cotidiana. Para ello, serealizó una investigación documental en la cual, se consultaron fuentes principales y disponibles vinculadascon los tópicos: crisis y sus estadios del ser humano, transformaciones tecnológicas, esquizofrenia social,y trabajo social; utilizando distintos buscadores y metabuscadores para efectuar la construcción de losargumentos correspondientes. Se concluye que, ante tales premisas el trabajador social deberá mejorarsus servicios a partir del uso de la misma tecnología, con mayores herramientas e instrumentos los cuales leposibiliten coadyuvar a los estados de bienestar de los sujetos.
|