Exclusión Social en Salud, una aproximación al Fenómeno en Venezuela

El presente trabajo constituye un ensayo sobre el fenómeno de la exclusión social, particularmente en loconcerniente a la salud, las políticas sociales y las condiciones sanitarias en Venezuela. Se caracterizan lasconsecuencias del mismo para los ciudadanos imposibilitados de disfrutar su legítimo d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sáez González, Raquel; Universidad de Zulia, LUZ Maracaibo Venezuela, Rujano Roque, Raima; Universidad de Zulia, LUZ Maracaibo Venezuela
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Trabajo Social - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rets/article/view/1444
Description
Summary:El presente trabajo constituye un ensayo sobre el fenómeno de la exclusión social, particularmente en loconcerniente a la salud, las políticas sociales y las condiciones sanitarias en Venezuela. Se caracterizan lasconsecuencias del mismo para los ciudadanos imposibilitados de disfrutar su legítimo derecho a los bienesy servicios de la salud, tanto individual como colectivamente. Se trata de una aproximación a la situaciónde exclusión en salud y su expresión en la realidad venezolana actual. Se concluye que la desigualdad yfalta de oportunidades son características definitorias de un contexto carente de derechos y justicia social,lo que contradice los principios y valores consagrados en la Constitución Nacional Bolivariana (1999).Urge el diseño de un sistema de protección en el que se atienda eficaz y efectivamente a la mayoría deciudadanos actualmente excluidos de las políticas sociales (cortoplacistas y focalizadas) y, en condicionesdeterioradas de salud (aumento de la mortalidad infantil, proliferación de enfermedades, desnutrición).Es insoslayable la eliminación de mecanismos de selección por ideología política (carnet de la patria) ypermitir la ayuda humanitaria internacional, para superar la situación actual del país.