Seguridad Alimentaria y Nutricional, salud mental y rendimiento académico. Una aproximación interdisciplinaria.

El estudiante de primer ingreso a la universidad experimenta cambios   en la carga curricular, horarios de estudio extensos y economía, los cuales pueden incidir en la conducta alimentaria (De Piero, et al., 2015) marcada por la pandemia COVID-19 en un ciclo académico no presencial. En el estudio in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oliveros Mencos, Bani Antonieta, Roldán Salazar, Elmer José, Corado Cruz, Kimberly Annett, Espinoza Recinos de Gudiel, Linda Evelin, Ramos Sandoval, Marta Telma
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Sur Oriente 2022
Online Access:https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/77
id RENASOAM77
record_format ojs
spelling RENASOAM772022-10-19T00:31:16Z Seguridad Alimentaria y Nutricional, salud mental y rendimiento académico. Una aproximación interdisciplinaria. Oliveros Mencos, Bani Antonieta Roldán Salazar, Elmer José Corado Cruz, Kimberly Annett Espinoza Recinos de Gudiel, Linda Evelin Ramos Sandoval, Marta Telma The first-time university student experiences changes in the curricular load, extensive study hours and economy, which can affect eating behavior (De Piero, 2015) marked by the COVID-19 pandemic in a non-face-to-face academic cycle. In the interdisciplinary and cross-sectional study, food security variables were explored: availability, access, nutritional status and quality of the diet of 284 students from the University Center of Jutiapa in the first quarter of 2021. The level of psychological discomfort and academic performance were identified. based on the results of two partial evaluations. For the collection of information, a questionnaire with questions from the ELCSA, the Body Mass Index and from each specialty was used. The study revealed that in the reference period there was physical and economic access to food. The healthy eating index reveals that 89% of students need changes in the diet with incidence in overweight. The correlation coefficient between psychological distress and diet quality (0.072), between psychological distress and nutritional status (0.096), psychological distress and overweight as nutritional status (0.123) are not statistically significant. 67% of students presented satisfactory academic performance.  Keywords:  Access, diet quality, nutritional status, psychological distress. El estudiante de primer ingreso a la universidad experimenta cambios   en la carga curricular, horarios de estudio extensos y economía, los cuales pueden incidir en la conducta alimentaria (De Piero, et al., 2015) marcada por la pandemia COVID-19 en un ciclo académico no presencial. En el estudio interdisciplinario y transversal se exploraron variables de seguridad alimentaria: disponibilidad, acceso, estado nutricional y calidad de la dieta de 284 estudiantes del Centro Universitario de Jutiapa [JUSAC] en el primer cuatrimestre del 2021. Se identificó el nivel de malestar psicológico y el rendimiento académico con base a resultados de dos evaluaciones parciales. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario con preguntas de la ELCSA, el Índice de Masa Corporal y de cada especialidad.   El estudio reveló que en el periodo de referencia sí hubo acceso, físico y económica a alimentos. El índice de alimentación saludable revela que el 89% de estudiantes necesita cambios en la dieta con incidencia en sobrepeso. El coeficiente de correlación entre el malestar psicológico y la calidad de la dieta (-0.072), entre malestar psicológico y estado nutricional (0.096), el malestar psicológico y el sobrepeso como estado nutricional (0.123) estadísticamente no son significativos. El 67% de estudiantes presentó rendimiento académico satisfactorio. Palabras clave: Acceso, calidad de la dieta, estado nutricional, malestar psicológico.   Centro Universitario de Sur Oriente 2022-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/77 10.37533/cunsurori.v9i1.77 Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente; Vol. 9 Núm. 1 (2022): Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente; 73-87 2707-9643 2313-786X spa https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/77/108 Es Derechos de autor 2022 Bani Antonieta Oliveros Mencos, Elmer José Roldán Salazar, Kimberly Annett Corado Cruz, Linda Evelin Espinoza Recinos de Gudiel, Marta Telma Ramos Sandoval https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente
language spa
format Online
author Oliveros Mencos, Bani Antonieta
Roldán Salazar, Elmer José
Corado Cruz, Kimberly Annett
Espinoza Recinos de Gudiel, Linda Evelin
Ramos Sandoval, Marta Telma
spellingShingle Oliveros Mencos, Bani Antonieta
Roldán Salazar, Elmer José
Corado Cruz, Kimberly Annett
Espinoza Recinos de Gudiel, Linda Evelin
Ramos Sandoval, Marta Telma
Seguridad Alimentaria y Nutricional, salud mental y rendimiento académico. Una aproximación interdisciplinaria.
author_facet Oliveros Mencos, Bani Antonieta
Roldán Salazar, Elmer José
Corado Cruz, Kimberly Annett
Espinoza Recinos de Gudiel, Linda Evelin
Ramos Sandoval, Marta Telma
author_sort Oliveros Mencos, Bani Antonieta
description El estudiante de primer ingreso a la universidad experimenta cambios   en la carga curricular, horarios de estudio extensos y economía, los cuales pueden incidir en la conducta alimentaria (De Piero, et al., 2015) marcada por la pandemia COVID-19 en un ciclo académico no presencial. En el estudio interdisciplinario y transversal se exploraron variables de seguridad alimentaria: disponibilidad, acceso, estado nutricional y calidad de la dieta de 284 estudiantes del Centro Universitario de Jutiapa [JUSAC] en el primer cuatrimestre del 2021. Se identificó el nivel de malestar psicológico y el rendimiento académico con base a resultados de dos evaluaciones parciales. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario con preguntas de la ELCSA, el Índice de Masa Corporal y de cada especialidad.   El estudio reveló que en el periodo de referencia sí hubo acceso, físico y económica a alimentos. El índice de alimentación saludable revela que el 89% de estudiantes necesita cambios en la dieta con incidencia en sobrepeso. El coeficiente de correlación entre el malestar psicológico y la calidad de la dieta (-0.072), entre malestar psicológico y estado nutricional (0.096), el malestar psicológico y el sobrepeso como estado nutricional (0.123) estadísticamente no son significativos. El 67% de estudiantes presentó rendimiento académico satisfactorio. Palabras clave: Acceso, calidad de la dieta, estado nutricional, malestar psicológico.  
title Seguridad Alimentaria y Nutricional, salud mental y rendimiento académico. Una aproximación interdisciplinaria.
title_short Seguridad Alimentaria y Nutricional, salud mental y rendimiento académico. Una aproximación interdisciplinaria.
title_full Seguridad Alimentaria y Nutricional, salud mental y rendimiento académico. Una aproximación interdisciplinaria.
title_fullStr Seguridad Alimentaria y Nutricional, salud mental y rendimiento académico. Una aproximación interdisciplinaria.
title_full_unstemmed Seguridad Alimentaria y Nutricional, salud mental y rendimiento académico. Una aproximación interdisciplinaria.
title_sort seguridad alimentaria y nutricional, salud mental y rendimiento académico. una aproximación interdisciplinaria.
publisher Centro Universitario de Sur Oriente
publishDate 2022
url https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/77
work_keys_str_mv AT oliverosmencosbaniantonieta seguridadalimentariaynutricionalsaludmentalyrendimientoacademicounaaproximacioninterdisciplinaria
AT roldansalazarelmerjose seguridadalimentariaynutricionalsaludmentalyrendimientoacademicounaaproximacioninterdisciplinaria
AT coradocruzkimberlyannett seguridadalimentariaynutricionalsaludmentalyrendimientoacademicounaaproximacioninterdisciplinaria
AT espinozarecinosdegudiellindaevelin seguridadalimentariaynutricionalsaludmentalyrendimientoacademicounaaproximacioninterdisciplinaria
AT ramossandovalmartatelma seguridadalimentariaynutricionalsaludmentalyrendimientoacademicounaaproximacioninterdisciplinaria
_version_ 1805402317014433792