Impacto ambiental de las aguas residuales de la Planta El Pino Programa Moscamed, sobre las comunidades de influencia en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa
La mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wied.), Díptera: Tephritidae, es una de las plagas agrícolas de mayor impactoa nivel mundial. Ataca los frutos de unas 400 especies de plantas de importancia agrícola. En los países donde está presente, como Guatemala, limita la producción y exportación...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Sur Oriente
2018
|
Acceso en línea: | https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/27 |
id |
RENASOAM27 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RENASOAM272020-10-03T12:11:44Z Environmental impact of wastewater from the El Pino Plant Moscamed Program, on the communities of Infl uence in El Cerinal, Barberena, Santa Rosa Impacto ambiental de las aguas residuales de la Planta El Pino Programa Moscamed, sobre las comunidades de influencia en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa Zaldaño Hernández, Oscar Roberto Medfl y spent water muds environmental impact water treatment Moscamed aguas servidas lodos impacto ambiental tratamiento de aguas The Mediterranean fruit fl y, Ceratitis capitata (Wied.), Díptera: Tephritidae, is one of the most relevant agricultural pests worldwide. It affects the fruits of over 400 species of economically-important plants. In those countries where it is present, such as Guatemala, it severely limits the production and export of fruits and vegetables. El Pino facility is the production unit of the Guatemalan Medfl y Program, whose main goal is to maintain the status of the internationally recognized pest-free areas in United States, Mexico, Belize and Guatemala. In this study, the treatment of spent water at El Pino is documented. Its environmental impact is evaluated, accordingly with the 236-2006 agreement by the Guatemalan Ministry of Environment and Natural Resources. The results obtained at El Pino are compared with those obtained at two close but independent communities. The results of the 2017 technical study on the quality of spent water are included, and a survey was conducted in order to measure the community perception on the social and environmental impact of the organization on the infl uence communities. La mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wied.), Díptera: Tephritidae, es una de las plagas agrícolas de mayor impactoa nivel mundial. Ataca los frutos de unas 400 especies de plantas de importancia agrícola. En los países donde está presente, como Guatemala, limita la producción y exportación hortofrutícola. La Planta El Pino, es la unidad de producción del Programa Moscamed Guatemala, cuyo propósito es mantener el estatus de las zonas internacionalmente reconocidas como libres de plaga, en Estados Unidos, México, Belice y Guatemala. En este estudio se documenta el proceso de tratamiento de aguas servidas en la Planta El Pino y se evalúa su impacto ambiental, según el acuerdo 236-2006 del Ministerio del Ambiente yRecursos Naturales. Los resultados obtenidos se comparan con los de dos comunidades cercanas e independientes. Se incluyen los resultados del estudio técnico sobre la calidad de aguas servidas, realizado en el 2017 y una encuesta para medir la percepción sobre el impacto social y ambiental de la organización en las comunidades de influencia. Centro Universitario de Sur Oriente 2018-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/27 10.37533/cunsurori.v5i1.27 Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente; Vol. 5 Núm. 1 (2018): Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente; 11-23 2707-9643 2313-786X spa https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/27/27 Derechos de autor 2020 Oscar Roberto Zaldaño Hernández |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zaldaño Hernández, Oscar Roberto |
spellingShingle |
Zaldaño Hernández, Oscar Roberto Impacto ambiental de las aguas residuales de la Planta El Pino Programa Moscamed, sobre las comunidades de influencia en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa |
author_facet |
Zaldaño Hernández, Oscar Roberto |
author_sort |
Zaldaño Hernández, Oscar Roberto |
description |
La mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wied.), Díptera: Tephritidae, es una de las plagas agrícolas de mayor impactoa nivel mundial. Ataca los frutos de unas 400 especies de plantas de importancia agrícola. En los países donde está presente, como Guatemala, limita la producción y exportación hortofrutícola. La Planta El Pino, es la unidad de producción del Programa Moscamed Guatemala, cuyo propósito es mantener el estatus de las zonas internacionalmente reconocidas como libres de plaga, en Estados Unidos, México, Belice y Guatemala. En este estudio se documenta el proceso de tratamiento de aguas servidas en la Planta El Pino y se evalúa su impacto ambiental, según el acuerdo 236-2006 del Ministerio del Ambiente yRecursos Naturales. Los resultados obtenidos se comparan con los de dos comunidades cercanas e independientes. Se incluyen los resultados del estudio técnico sobre la calidad de aguas servidas, realizado en el 2017 y una encuesta para medir la percepción sobre el impacto social y ambiental de la organización en las comunidades de influencia. |
title |
Impacto ambiental de las aguas residuales de la Planta El Pino Programa Moscamed, sobre las comunidades de influencia en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa |
title_short |
Impacto ambiental de las aguas residuales de la Planta El Pino Programa Moscamed, sobre las comunidades de influencia en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa |
title_full |
Impacto ambiental de las aguas residuales de la Planta El Pino Programa Moscamed, sobre las comunidades de influencia en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa |
title_fullStr |
Impacto ambiental de las aguas residuales de la Planta El Pino Programa Moscamed, sobre las comunidades de influencia en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa |
title_full_unstemmed |
Impacto ambiental de las aguas residuales de la Planta El Pino Programa Moscamed, sobre las comunidades de influencia en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa |
title_sort |
impacto ambiental de las aguas residuales de la planta el pino programa moscamed, sobre las comunidades de influencia en el cerinal, barberena, santa rosa |
title_alt |
Environmental impact of wastewater from the El Pino Plant Moscamed Program, on the communities of Infl uence in El Cerinal, Barberena, Santa Rosa |
publisher |
Centro Universitario de Sur Oriente |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistacunsurori.com/index.php/revista/article/view/27 |
work_keys_str_mv |
AT zaldanohernandezoscarroberto environmentalimpactofwastewaterfromtheelpinoplantmoscamedprogramonthecommunitiesofinfluenceinelcerinalbarberenasantarosa AT zaldanohernandezoscarroberto impactoambientaldelasaguasresidualesdelaplantaelpinoprogramamoscamedsobrelascomunidadesdeinfluenciaenelcerinalbarberenasantarosa |
_version_ |
1805402309964857344 |