Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023

La rápida evolución tecnológica en el sector financiero ha suscitado un interés creciente en la adopción de la computación en la nube por parte de las empresas cooperativas de intermediación financiera en Panamá. Sin embargo, es necesario investigar y comprender en profundidad cómo esta tecnología p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Díaz , Santiago
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6740
id REICIT6740
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection REICIT
language spa
format Online
author García Díaz , Santiago
spellingShingle García Díaz , Santiago
Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023
author_facet García Díaz , Santiago
author_sort García Díaz , Santiago
description La rápida evolución tecnológica en el sector financiero ha suscitado un interés creciente en la adopción de la computación en la nube por parte de las empresas cooperativas de intermediación financiera en Panamá. Sin embargo, es necesario investigar y comprender en profundidad cómo esta tecnología podría influir en su funcionamiento y competitividad en el contexto local. En este sentido, la investigación se enfocó en analizar el impacto de la computación en la nube para empresas cooperativas de intermediación financiera en Panamá en el año 2023. La computación en la nube ha transformado la gestión de operaciones de tecnología de la información (TI), permitiendo a las empresas acceder a capacidad de procesamiento y almacenamiento a través de Internet. En Panamá, las cooperativas pueden beneficiarse de esta tecnología para mejorar su eficiencia y reducir costos, lo que se alinea con la transformación digital, un concepto crucial en la competitividad empresarial. No obstante, las cooperativas enfrentan desafíos en la gestión de sus operaciones de TI, como la falta de recursos para invertir en infraestructura y personal especializado. La adopción de la computación en la nube puede ayudar a superar estos desafíos al ofrecer servicios de TI como almacenamiento de datos, capacidad de procesamiento y seguridad de la información. El análisis comparativo entre los costos de propiedad de la infraestructura en las premisas y en la nube revela diferencias significativas. A lo largo de cuatro años, la nube ofrece costos iniciales más bajos y menores costos operativos, lo que resulta en un costo total de propiedad más bajo en comparación con la infraestructura en las premisas. Esto demuestra que la computación en la nube es una opción más rentable para las cooperativas financieras en Panamá.
title Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023
title_short Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023
title_full Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023
title_fullStr Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023
title_full_unstemmed Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023
title_sort impacto de la computación en la nube para empresas cooperativas de intermediación financiera, panamá, 2023
title_alt Impact of Cloud Computing for Cooperative Financial Intermediation Companies, Panama, 2023
publisher Universidad de Panamá
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6740
work_keys_str_mv AT garciadiazsantiago impactofcloudcomputingforcooperativefinancialintermediationcompaniespanama2023
AT garciadiazsantiago impactodelacomputacionenlanubeparaempresascooperativasdeintermediacionfinancierapanama2023
_version_ 1837841127867154432
spelling REICIT67402025-02-01T20:14:23Z Impact of Cloud Computing for Cooperative Financial Intermediation Companies, Panama, 2023 Impacto de la Computación en la Nube para Empresas Cooperativas de Intermediación Financiera, Panamá, 2023 García Díaz , Santiago Cloud Computing Sistemas de Información Internet Cloud Computing Information Systems Internet The rapid technological evolution in the financial sector has sparked growing interest in the adoption of cloud computing by cooperative financial intermediation companies in Panama. However, it is necessary to investigate and understand in depth how this technology could influence its operation and competitiveness in the local context. In this sense, the research focused on analyzing the impact of cloud computing for cooperative financial intermediation companies in Panama in the year 2023. Cloud computing has transformed the management of information technology (IT) operations. , allowing companies to access processing and storage capacity over the Internet. In Panama, cooperatives can benefit from this technology to improve their efficiency and reduce costs, which aligns with digital transformation, a crucial concept in business competitiveness. However, cooperatives face challenges in managing their IT operations, such as a lack of resources to invest in infrastructure and specialized personnel. Adopting cloud computing can help overcome these challenges by offering IT services such as data storage, processing power, and information security. Comparative analysis between on-premises and cloud infrastructure ownership costs reveals significant differences. Over four years, the cloud offers lower upfront costs and lower operating costs, resulting in a lower total cost of ownership compared to on-premise infrastructure. This shows that cloud computing is a more profitable option for financial cooperatives in Panama. La rápida evolución tecnológica en el sector financiero ha suscitado un interés creciente en la adopción de la computación en la nube por parte de las empresas cooperativas de intermediación financiera en Panamá. Sin embargo, es necesario investigar y comprender en profundidad cómo esta tecnología podría influir en su funcionamiento y competitividad en el contexto local. En este sentido, la investigación se enfocó en analizar el impacto de la computación en la nube para empresas cooperativas de intermediación financiera en Panamá en el año 2023. La computación en la nube ha transformado la gestión de operaciones de tecnología de la información (TI), permitiendo a las empresas acceder a capacidad de procesamiento y almacenamiento a través de Internet. En Panamá, las cooperativas pueden beneficiarse de esta tecnología para mejorar su eficiencia y reducir costos, lo que se alinea con la transformación digital, un concepto crucial en la competitividad empresarial. No obstante, las cooperativas enfrentan desafíos en la gestión de sus operaciones de TI, como la falta de recursos para invertir en infraestructura y personal especializado. La adopción de la computación en la nube puede ayudar a superar estos desafíos al ofrecer servicios de TI como almacenamiento de datos, capacidad de procesamiento y seguridad de la información. El análisis comparativo entre los costos de propiedad de la infraestructura en las premisas y en la nube revela diferencias significativas. A lo largo de cuatro años, la nube ofrece costos iniciales más bajos y menores costos operativos, lo que resulta en un costo total de propiedad más bajo en comparación con la infraestructura en las premisas. Esto demuestra que la computación en la nube es una opción más rentable para las cooperativas financieras en Panamá. Universidad de Panamá 2025-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6740 10.48204/reict.v4n2.6740 REICIT; Vol. 4 Núm. 2 (2025): REICIT; 12-30 2805-1874 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/6740/5272 Derechos de autor 2025 REICIT http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0