Sumario: | El propósito de este ensayo es mencionar el aporte de la luz UVC como una metodología de desinfección eficiente en la lucha contra el COVID-19 en Panamá. El problema desde finales de 2019 es la posibilidad de contagio de toda la población a causa del coronavirus. La radiación UVC es una desinfección efectiva y que no pone en riesgo a las personas. La satanización por medio de la luz ultravioleta germicida resulta de gran ayuda, es un método amigable con el medio ambiente y no expone la salud, motivo por el cual las industrias adaptaron sus productos o crearon nuevos que pueden ser utilizados por la población en general. Este proceso es como mencionan los autores Wright H B y Cairns W L (2000) ¨alternativo al cloro y ozono¨ (Pág. 01), mundialmente utilizados para eliminar el coronavirus. A continuación, se plantea y comprueba la viabilidad en el uso de la luz UV de manera segura y rentable, ya que, está comprobada la inactivación microbiana sin afectar significativamente sus características sensoriales si se utilizan en alimentos o potabilización del agua. El Procedimiento que usa para el desarrollo de esta investigación es cualitativa descriptiva mediante información de artículos científicos de revistas indexadas y publicaciones de carácter de desarrollo investigativo de la luz UV. El resultado es informar a la población en general que la desinfección mediante el uso de la luz ultravioleta es segura económica y rentable.
|