Estimación del nivel diversificación de las exportaciones en Nicaragua

El artículo presenta tres índices para estimar el grado de diversificación de las exportaciones en Nicaragua. Utilizando datos anuales del periodo 2000 al 2013 del Banco Central de Nicaragua. Los indicadores calculados son el índice el Herfindahl-Hirschman (en adelante IHH), el índice de Ojiva (en a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Rivas, Oliver David
Format: Online
Language:spa
Published: National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2015
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4081
id REICE4081
record_format ojs
spelling REICE40812024-06-07T20:39:55Z Estimated diversification level of exports in Nicaragua Estimación del nivel diversificación de las exportaciones en Nicaragua Morales Rivas, Oliver David Diversificación Exportaciones Índice Herfindahl-Hirschman Índice Ojiva y Índice Entropía Diversification Exports Herfindahl-Hirschman Index Ojiva Index and Entropy Index The paper presents three indexes to estimate the degree of export diversification in Nicaragua. Using annual data from 2000 to 2013 from the Central Bank of Nicaragua. The indicators are calculated on the Herfindahl-Hirschman (hereafter IHH) index, the index Ojiva (hereinafter OJV) and the Entropy index (hereafter ENT).These indexes were calculated by product and business destination, therefore, We´ll have two values for each concentration index: one in relation to the products and the other in relation to trading partners. We conclude that IHH, OJV and ENT indexes, show a rising trend in the level of export diversification depending on shopping destinations. In the case of the level of diversification of exports by product group, the IHH, OJV indexes locate the export to a degree marginally diversified, instead ENT index shows a diversified export sector level. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/reice.v2i4.1721 REICE Vol. 2, No. 4, julio-diciembre 2014: 1-13 El artículo presenta tres índices para estimar el grado de diversificación de las exportaciones en Nicaragua. Utilizando datos anuales del periodo 2000 al 2013 del Banco Central de Nicaragua. Los indicadores calculados son el índice el Herfindahl-Hirschman (en adelante IHH), el índice de Ojiva (en adelante OJV) y el índice Entropía (en adelante ENT). Estos índices se calcularan por productos y por destino comercial, de modo que se tendrán dos valores respecto de cada índice de concentración: uno en relación con los productos y otro en relación con los socios comerciales. Se concluye que los índices IHH, OJV y ENT, presentan una trayectoria creciente en el nivel de diversificación de las exportaciones según destinos comerciales. Para el caso del nivel de diversificación de las exportaciones por grupo de productos, los índices IHH, OJV ubican a las exportaciones en un grado marginalmente diversificado, en cambio el índice ENT muestra un nivel diversificado del sector exportador. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/reice.v2i4.1721 REICE Vol. 2, No. 4, julio-diciembre 2014: 1-13 National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua 2015-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4081 10.5377/reice.v2i4.1721 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas; Vol. 2 Núm. 4 (2014): julio - diciembre; 1-13 2308-782X spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4081/6444
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas
language spa
format Online
author Morales Rivas, Oliver David
spellingShingle Morales Rivas, Oliver David
Estimación del nivel diversificación de las exportaciones en Nicaragua
author_facet Morales Rivas, Oliver David
author_sort Morales Rivas, Oliver David
description El artículo presenta tres índices para estimar el grado de diversificación de las exportaciones en Nicaragua. Utilizando datos anuales del periodo 2000 al 2013 del Banco Central de Nicaragua. Los indicadores calculados son el índice el Herfindahl-Hirschman (en adelante IHH), el índice de Ojiva (en adelante OJV) y el índice Entropía (en adelante ENT). Estos índices se calcularan por productos y por destino comercial, de modo que se tendrán dos valores respecto de cada índice de concentración: uno en relación con los productos y otro en relación con los socios comerciales. Se concluye que los índices IHH, OJV y ENT, presentan una trayectoria creciente en el nivel de diversificación de las exportaciones según destinos comerciales. Para el caso del nivel de diversificación de las exportaciones por grupo de productos, los índices IHH, OJV ubican a las exportaciones en un grado marginalmente diversificado, en cambio el índice ENT muestra un nivel diversificado del sector exportador. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/reice.v2i4.1721 REICE Vol. 2, No. 4, julio-diciembre 2014: 1-13
title Estimación del nivel diversificación de las exportaciones en Nicaragua
title_short Estimación del nivel diversificación de las exportaciones en Nicaragua
title_full Estimación del nivel diversificación de las exportaciones en Nicaragua
title_fullStr Estimación del nivel diversificación de las exportaciones en Nicaragua
title_full_unstemmed Estimación del nivel diversificación de las exportaciones en Nicaragua
title_sort estimación del nivel diversificación de las exportaciones en nicaragua
title_alt Estimated diversification level of exports in Nicaragua
publisher National Autonomous University of Nicaragua, Managua; UNAN-Managua
publishDate 2015
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/reice/article/view/4081
work_keys_str_mv AT moralesrivasoliverdavid estimateddiversificationlevelofexportsinnicaragua
AT moralesrivasoliverdavid estimaciondelniveldiversificaciondelasexportacionesennicaragua
_version_ 1805402689241088000