La masonería china bajo la lupa: El Hongmen Chee Kung Tong 致公堂洪門 en los informes de la Dirección Federal de Seguridad Mexicana (1965-1971)

Este artículo examina el desarrollo de relaciones simbióticas dentro de la comunidad china en la Ciudad de México, enfocándose en sus dos principales organizaciones: el Hongmen Chee Kung Tong, conocido como la "masonería china", y el Partido Nacionalista Chino, Guomindang. Esta interacción...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cauich, Fredy
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/60674
Description
Summary:Este artículo examina el desarrollo de relaciones simbióticas dentro de la comunidad china en la Ciudad de México, enfocándose en sus dos principales organizaciones: el Hongmen Chee Kung Tong, conocido como la "masonería china", y el Partido Nacionalista Chino, Guomindang. Esta interacción ocurrió bajo la vigilancia de la Dirección Federal de Seguridad en el contexto del anticomunismo internacional propiciado por la Guerra Fría. Este conflicto geopolítico fue alimentado por factores como el triunfo revolucionario del Partido Comunista Chino, liderado por Mao Zedong, y la creación de la República Popular China en 1949.