Evaluación de resultados del cuestionario de SarQoL en adultos mayores, Guatemala 2024

OBJETIVO: Evaluar la calidad de vida con los resultados del cuestionario Sarcopenia & Quality of Life o SarQoL® en adultos mayores con y sin sarcopenia, en Guatemala. MÉTODO: El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, se realizaron mediciones antropométricas a una muestra de 53 adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chiroy Muñoz, Rosa Julia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/62
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Evaluar la calidad de vida con los resultados del cuestionario Sarcopenia & Quality of Life o SarQoL® en adultos mayores con y sin sarcopenia, en Guatemala. MÉTODO: El estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, se realizaron mediciones antropométricas a una muestra de 53 adultos mayores y se administró la prueba SarQoL, que incluye 55 ítems en 22 preguntas adaptadas con palabras guatemaltecas para mejorar su comprensión. Esta prueba evalúa la calidad de vida y la sarcopenia. RESULTADOS: Los hallazgos presentaron que el 67,92% (36 personas) de los participantes fueron del sexo femenino, y el 32,08% (17 personas) de sexo masculino. La edad promedio fue 69.29; el rango predominante es de 60-69 años. Un 81,13% procedía del departamento de Chimaltenango, seguido por un 16,87% de Sacatepéquez y un 1,88% de Escuintla. Los datos transcritos al software dieron puntuaciones sobre 100 para cada dominio, que mostró únicamente un 30,19 % de los participantes con adecuada calidad de vida (entre 76 y 100 puntos). Los dominios más afectados fueron: actividades de la vida diaria (D7), salud mental y física (D1) y locomoción (D3). La sarcopenia presentó tanto una disminución de la masa y la fuerza muscular como un deterioro del rendimiento físico. CONCLUSIÓN: Se logró evaluar la calidad de vida con el cuestionario SarQoL en adultos mayores con y sin sarcopenia, en Guatemala, como herramienta útil en la clínica geriátrica, con preguntas adaptadas a palabras comprensibles para el contexto.