Modalidades flexibles para jóvenes

OBJETIVO: Identificar las ventajas y desventajas del programa: modalidades flexibles de educación media para la formación académica del personal. MÉTODO: Se abordó desde el enfoque mixto, con alcance descriptivo, fundamentación teórica y la sistematización de resultados a través de instrumentos de o...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Patzán Pirir, Luz Mercedes
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Online Access:https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/58
id REGUCU58
record_format ojs
spelling REGUCU582025-06-26T04:30:44Z Advantages and disadvantages of the flexible modalities of secondary education program for the academic training of personnel Modalidades flexibles para jóvenes Patzán Pirir, Luz Mercedes estudios programa interés educación oportunidad studies program interest education opportunity OBJECTIVE: Identify the advantages and disadvantages of the flexible modalities of the secondary education program for the academic training of personnel. METHOD: It was approached from a mixed approach, with a descriptive scope, theoretical foundation and the systematization of results through observation, interview and survey instruments, aimed at 50 people, including specialists and soldiers (men and women), between the ages of eighteen and twenty-five years of age. RESULTS: The results indicate that only 37% of the staff has the diversified cycle of the middle level, but it shows that 100% of those surveyed are interested in continuing studying. There are personnel working for the institution in positions that do not require an academic degree, but who have the opportunity to continue climbing administrative positions that require academic professionalization. CONCLUSION: One of the advantages of the Flexible Modalities program is distance study since it not only allows you to continue studying but at the same time work and study without the need to leave home or the institution, which is why it is important that the school continue to promote the development of the flexible modalities program for young people in secondary education at the Polytechnic School, with the distance modality. On the other hand, the lack of commitment on the part of the students can be mentioned as a disadvantage of the program since the academic load is difficult to manage when work, family and academic work cannot be balanced. OBJETIVO: Identificar las ventajas y desventajas del programa: modalidades flexibles de educación media para la formación académica del personal. MÉTODO: Se abordó desde el enfoque mixto, con alcance descriptivo, fundamentación teórica y la sistematización de resultados a través de instrumentos de observación, entrevista y encuesta, dirigida a 50 personas, entre ellas especialistas y soldados (hombres y mujeres), entre las edades de dieciocho y veinticinco años de edad. RESULTADOS: Los resultados indican que solo el 37% del personal cuenta con el ciclo diversificado del nivel medio, pero se muestra que el 100% de los encuestados tiene el interés de seguir estudiando. Hay personal laborando para la institución en puestos que no requieren grado académico, pero que cuentan con la oportunidad de poder seguir escalando puestos administrativos que requieren de la profesionalización académica. CONCLUSIÓN: Una de las ventajas que tiene el programa Modalidades Flexibles es el estudio a distancia, puesto que no solo permite continuar estudiando, sino al mismo tiempo trabajar y estudiar sin la necesidad de salir de casa o de la institución. Por ello es importante que la escuela siga promoviendo el desarrollo del programa Modalidades Flexibles para jóvenes de educación media de la Escuela Politécnica, con la modalidad a distancia. Por otro lado, se puede mencionar como desventaja del programa la falta de compromiso por parte de los estudiantes, ya que la carga académica resulta difícil de manejar cuando no se puede equilibrar lo laboral, familiar y académico. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/58 10.46954/revistaguatecultura.v5i1.58 Revista Guatemalteca de Cultura; Vol. 5 Núm. 1 (2025): Revista Guatemalteca de Cultura; 1-8 2789-4207 spa https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/58/86 https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/58/87 Derechos de autor 2025 Luz Mercedes Patzán Pirir https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Cultura
language spa
format Online
author Patzán Pirir, Luz Mercedes
spellingShingle Patzán Pirir, Luz Mercedes
Modalidades flexibles para jóvenes
author_facet Patzán Pirir, Luz Mercedes
author_sort Patzán Pirir, Luz Mercedes
description OBJETIVO: Identificar las ventajas y desventajas del programa: modalidades flexibles de educación media para la formación académica del personal. MÉTODO: Se abordó desde el enfoque mixto, con alcance descriptivo, fundamentación teórica y la sistematización de resultados a través de instrumentos de observación, entrevista y encuesta, dirigida a 50 personas, entre ellas especialistas y soldados (hombres y mujeres), entre las edades de dieciocho y veinticinco años de edad. RESULTADOS: Los resultados indican que solo el 37% del personal cuenta con el ciclo diversificado del nivel medio, pero se muestra que el 100% de los encuestados tiene el interés de seguir estudiando. Hay personal laborando para la institución en puestos que no requieren grado académico, pero que cuentan con la oportunidad de poder seguir escalando puestos administrativos que requieren de la profesionalización académica. CONCLUSIÓN: Una de las ventajas que tiene el programa Modalidades Flexibles es el estudio a distancia, puesto que no solo permite continuar estudiando, sino al mismo tiempo trabajar y estudiar sin la necesidad de salir de casa o de la institución. Por ello es importante que la escuela siga promoviendo el desarrollo del programa Modalidades Flexibles para jóvenes de educación media de la Escuela Politécnica, con la modalidad a distancia. Por otro lado, se puede mencionar como desventaja del programa la falta de compromiso por parte de los estudiantes, ya que la carga académica resulta difícil de manejar cuando no se puede equilibrar lo laboral, familiar y académico.
title Modalidades flexibles para jóvenes
title_short Modalidades flexibles para jóvenes
title_full Modalidades flexibles para jóvenes
title_fullStr Modalidades flexibles para jóvenes
title_full_unstemmed Modalidades flexibles para jóvenes
title_sort modalidades flexibles para jóvenes
title_alt Advantages and disadvantages of the flexible modalities of secondary education program for the academic training of personnel
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistaguatecultura.com/index.php/revista/article/view/58
work_keys_str_mv AT patzanpirirluzmercedes advantagesanddisadvantagesoftheflexiblemodalitiesofsecondaryeducationprogramfortheacademictrainingofpersonnel
AT patzanpirirluzmercedes modalidadesflexiblesparajovenes
_version_ 1837841118232838144