“EL MENSAJERO”, CATOLICISMO E INTOLERANCIA RELIGIOSA EN COSTA RICA (1926-1929)
Las personas quienes escribían en el periódico El Mensajero entre 1926 a 1929 planteaban una revisión del dogma católico; principalmente en la cual el creyente debía tener una relación más personal con Dios. Fue en la crítica a la manipulación intelectual y política que la Iglesia promovía – para ma...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8753 |
id |
REFLEXIONES8753 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES87532022-04-07T01:53:46Z “EL MENSAJERO”, CATHOLICISM AND RELIGIOUS INTOLERANCE IN COSTA RICA (1926-1929) “EL MENSAJERO”, CATOLICISMO E INTOLERANCIA RELIGIOSA EN COSTA RICA (1926-1929) Urbina Gaitán, Chester Costa Rica Catholic Church State intolerance religion customs modernization Costa Rica Iglesia católica Estado intolerancia religión costumbres y modernización The people who wrote in the newspaper El Mensajero between 1926 to 1929 posed a revision of Catholic dogma, especially in the one the believer must have a personal relationship with God. It was in the criticism of intellectual and political manipulation that the Church promoted - to maintain social control - where they found a strong rejection of the doctrine. Despite the interest of the State about the Costa Rican change or mutate to traditional values to a modern democratic values such as religious tolerance, this did not happen instantly, because it faced the attachment of the Church not to lose its influence in the society. Las personas quienes escribían en el periódico El Mensajero entre 1926 a 1929 planteaban una revisión del dogma católico; principalmente en la cual el creyente debía tener una relación más personal con Dios. Fue en la crítica a la manipulación intelectual y política que la Iglesia promovía – para mantener su control social – en la cual encontraron un fuerte rechazo a su doctrina. Pese al interés del Estado acerca de que el costarricense cambiara o mutara sus valores tradicionales hacia valores democráticos y modernos como la tolerancia religiosa, esto no ocurrió de manera instantánea, debido a que se enfrentó al apego de la Iglesia de no perder su influencia en la sociedad Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2013-04-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8753 Reflexiones Journal; Vol. 92 No. 1 (2013); 123-129 Revista Reflexiones; Vol. 92 Núm. 1 (2013); 123-129 Reflexiones; Vol. 92 N.º 1 (2013); 123-129 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v92i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8753/8248 Derechos de autor 2014 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Urbina Gaitán, Chester |
spellingShingle |
Urbina Gaitán, Chester “EL MENSAJERO”, CATOLICISMO E INTOLERANCIA RELIGIOSA EN COSTA RICA (1926-1929) |
author_facet |
Urbina Gaitán, Chester |
author_sort |
Urbina Gaitán, Chester |
description |
Las personas quienes escribían en el periódico El Mensajero entre 1926 a 1929 planteaban una revisión del dogma católico; principalmente en la cual el creyente debía tener una relación más personal con Dios. Fue en la crítica a la manipulación intelectual y política que la Iglesia promovía – para mantener su control social – en la cual encontraron un fuerte rechazo a su doctrina. Pese al interés del Estado acerca de que el costarricense cambiara o mutara sus valores tradicionales hacia valores democráticos y modernos como la tolerancia religiosa, esto no ocurrió de manera instantánea, debido a que se enfrentó al apego de la Iglesia de no perder su influencia en la sociedad |
title |
“EL MENSAJERO”, CATOLICISMO E INTOLERANCIA RELIGIOSA EN COSTA RICA (1926-1929) |
title_short |
“EL MENSAJERO”, CATOLICISMO E INTOLERANCIA RELIGIOSA EN COSTA RICA (1926-1929) |
title_full |
“EL MENSAJERO”, CATOLICISMO E INTOLERANCIA RELIGIOSA EN COSTA RICA (1926-1929) |
title_fullStr |
“EL MENSAJERO”, CATOLICISMO E INTOLERANCIA RELIGIOSA EN COSTA RICA (1926-1929) |
title_full_unstemmed |
“EL MENSAJERO”, CATOLICISMO E INTOLERANCIA RELIGIOSA EN COSTA RICA (1926-1929) |
title_sort |
“el mensajero”, catolicismo e intolerancia religiosa en costa rica (1926-1929) |
title_alt |
“EL MENSAJERO”, CATHOLICISM AND RELIGIOUS INTOLERANCE IN COSTA RICA (1926-1929) |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/8753 |
work_keys_str_mv |
AT urbinagaitanchester elmensajerocatholicismandreligiousintoleranceincostarica19261929 AT urbinagaitanchester elmensajerocatolicismoeintoleranciareligiosaencostarica19261929 |
_version_ |
1805402790289211392 |