Subjetividades intersex en Costa Rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria

Introducción: Actualmente las personas intersex siguen siendo patologizadas por el discurso médico e invisibilizada socialmente. Por ello, resulta pertinente explorar el impacto de las policías endo-cis en la subjetivación de personas intersex. Se entiende por policías endo-cis los modos de regulaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Romano Solís, Nathan, Calderón Tenorio, Carlos Guilermo
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/55111
id REFLEXIONES55111
record_format ojs
spelling REFLEXIONES551112025-01-17T14:00:18Z Intersex subjectivities in Costa Rica: uncertainty of one’s own body, places of resistance and the non-binary matrix Subjetividades intersex en Costa Rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria Romano Solís, Nathan Calderón Tenorio, Carlos Guilermo Normative Police Intersexuality Intersexual People Subjectivity Intersex Activism Policías normativas Intersexualidad Personas intersex Subjetivación Activismo intersex Introduction: Currently, intersex people are pathologized by medical discourse and socially invisible. For this reason, it is pertinent to explore the impact of endo-cis police on the subjectivation of intersex persons. Endo-cis police are understood as the modes of regulation of being and doing of specific bodies. Objective: Make visible experiences of violence that three intersex people suffer, how this violence has affected the subjectification processes of these persons and what movements they have made to resist and redefine them. Methodology: Qualitative and exploratory, with multiple case study design with crossed cases and building explanation analysis, depth semi-structured interview was used. Results: Intersex people question and resist endocis binary normativity in various contexts, while creating their own nomination for their identity, body and gender expression. Conclusion: The endo-cis policies arouse inarticulability and unthinkability of intersex existences, however, the experiences of the participating people show the need for openings to the multiplicity of existences other than binary. . Introducción: Actualmente las personas intersex siguen siendo patologizadas por el discurso médico e invisibilizada socialmente. Por ello, resulta pertinente explorar el impacto de las policías endo-cis en la subjetivación de personas intersex. Se entiende por policías endo-cis los modos de regulación de ser y hacer de cuerpos específicos. Objetivo: Visibilizar experiencias de violencia que sufren tres personas intersex, cómo las violencias han afectado los procesos de subjetivación de dichas personas y qué movimientos han realizado para resistirlas y resignificarlas. Metodología: Cualitativa y de corte exploratorio, con diseño de estudio de caso múltiple con análisis de casos cruzados y de construcción de explicación, se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad. Resultados: Las personas intersex cuestionan y resisten la normatividad binaria endo-cis en diversos contextos, a la vez que crean una nominación propia para su identidad, cuerpo y expresión de género. Conclusión: Las policías endo-cis suscitan inarticulabilidad e impensabildiad de existencias de personas intersex, no obstante, las vivencias de las personas participantes evidencian la necesidad de aperturas a la multiplicidad de existencias distintas al binario. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2024-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/55111 10.15517/rr.v104i1.55111 Reflexiones Journal; Vol. 104 No. 1 (2025): Continuous publication January-June; 1-21 Revista Reflexiones; Vol. 104 Núm. 1 (2025): Publicación continua Enero-Junio; 1-21 Reflexiones; Vol. 104 N.º 1 (2025): Publicación continua Enero-Junio; 1-21 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v104i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/55111/59196 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/55111/59197 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/55111/59198 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/55111/59199 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/55111/59200 Español Costa Rica Derechos de autor 2024 Nathan Romano Solís, Carlos Guilermo Calderón Tenorio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Romano Solís, Nathan
Calderón Tenorio, Carlos Guilermo
spellingShingle Romano Solís, Nathan
Calderón Tenorio, Carlos Guilermo
Subjetividades intersex en Costa Rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria
author_facet Romano Solís, Nathan
Calderón Tenorio, Carlos Guilermo
author_sort Romano Solís, Nathan
description Introducción: Actualmente las personas intersex siguen siendo patologizadas por el discurso médico e invisibilizada socialmente. Por ello, resulta pertinente explorar el impacto de las policías endo-cis en la subjetivación de personas intersex. Se entiende por policías endo-cis los modos de regulación de ser y hacer de cuerpos específicos. Objetivo: Visibilizar experiencias de violencia que sufren tres personas intersex, cómo las violencias han afectado los procesos de subjetivación de dichas personas y qué movimientos han realizado para resistirlas y resignificarlas. Metodología: Cualitativa y de corte exploratorio, con diseño de estudio de caso múltiple con análisis de casos cruzados y de construcción de explicación, se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad. Resultados: Las personas intersex cuestionan y resisten la normatividad binaria endo-cis en diversos contextos, a la vez que crean una nominación propia para su identidad, cuerpo y expresión de género. Conclusión: Las policías endo-cis suscitan inarticulabilidad e impensabildiad de existencias de personas intersex, no obstante, las vivencias de las personas participantes evidencian la necesidad de aperturas a la multiplicidad de existencias distintas al binario.
title Subjetividades intersex en Costa Rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria
title_short Subjetividades intersex en Costa Rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria
title_full Subjetividades intersex en Costa Rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria
title_fullStr Subjetividades intersex en Costa Rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria
title_full_unstemmed Subjetividades intersex en Costa Rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria
title_sort subjetividades intersex en costa rica: incertidumbre del propio cuerpo, espacios de resistencia y la matriz no binaria
title_alt Intersex subjectivities in Costa Rica: uncertainty of one’s own body, places of resistance and the non-binary matrix
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/55111
work_keys_str_mv AT romanosolisnathan intersexsubjectivitiesincostaricauncertaintyofonesownbodyplacesofresistanceandthenonbinarymatrix
AT calderontenoriocarlosguilermo intersexsubjectivitiesincostaricauncertaintyofonesownbodyplacesofresistanceandthenonbinarymatrix
AT romanosolisnathan subjetividadesintersexencostaricaincertidumbredelpropiocuerpoespaciosderesistenciaylamatriznobinaria
AT calderontenoriocarlosguilermo subjetividadesintersexencostaricaincertidumbredelpropiocuerpoespaciosderesistenciaylamatriznobinaria
_version_ 1822055671150936064