Percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en Costa Rica

Introducción: se parte de la criminología crítica y de la sociología jurídico penal como posturas epistémicas para comprender cómo se da la creación, la implementación y el posterior debilitamiento del modelo de comunidad terapéutica en recintos juveniles en Costa Rica. Objetivo: concretamente, se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Masís Méndez, María José
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54361
id REFLEXIONES54361
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Masís Méndez, María José
spellingShingle Masís Méndez, María José
Percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en Costa Rica
author_facet Masís Méndez, María José
author_sort Masís Méndez, María José
description Introducción: se parte de la criminología crítica y de la sociología jurídico penal como posturas epistémicas para comprender cómo se da la creación, la implementación y el posterior debilitamiento del modelo de comunidad terapéutica en recintos juveniles en Costa Rica. Objetivo: concretamente, se analizan algunas potencialidades y limitaciones de la puesta en marcha del modelo de comunidad terapéutica y de la práctica psicológica a tenor de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Tutelar de Menores (LOJTM) y de la Ley de Justicia Penal Juvenil (LJPJ). Método: la perspectiva metodológica cualitativa nutre esta investigación, y el material de análisis parte de entrevistas semiestructuradas a informantes clave (profesionales en psicología) y de revisión documental. Resultados: del análisis surge que el modelo de comunidad terapéutica se implementó de forma diferenciada en recintos juveniles. Su puesta en marcha se debilitó debido a cambios sociales, políticos y económicos que se gestaron a partir de los años ochenta y en los años siguientes, los cuales impactaron negativamente el trabajo que se realizaba con menores infractores de la ley. Además, al contrastar el quehacer psicológico en el marco de la LOJTM y la LJPJ, se evidencia la relación compleja que ha prevalecido entre el criterio jurídico y el psicosocial en estos recintos. [Continúa leyendo en el artículo]
title Percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en Costa Rica
title_short Percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en Costa Rica
title_full Percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en Costa Rica
title_fullStr Percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en Costa Rica
title_full_unstemmed Percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en Costa Rica
title_sort percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en costa rica
title_alt Perceptions and evaluations of the implementation of the therapeutic community model in youth orientation centers in Costa Rica
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54361
work_keys_str_mv AT masismendezmariajose perceptionsandevaluationsoftheimplementationofthetherapeuticcommunitymodelinyouthorientationcentersincostarica
AT masismendezmariajose percepcionesyvaloracionesdelaimplementaciondelmodelodecomunidadterapeuticaencentrosdeorientacionjuvenilencostarica
_version_ 1822055670300540928
spelling REFLEXIONES543612024-09-25T16:23:03Z Perceptions and evaluations of the implementation of the therapeutic community model in youth orientation centers in Costa Rica Percepciones y valoraciones de la implementación del modelo de comunidad terapéutica en centros de orientación juvenil en Costa Rica Masís Méndez, María José Sistema penal Prisión juvenil Profesionales en psicología Modelo de comunidad terapéutica Criminología crítica Penal system Juvenile prisons Professionals in psychology Therapeutic community model Critical criminology Introduction: It starts from critical criminology and criminal legal sociology as epistemic positions to understand how the creation, implementation, and subsequent weakening of the therapeutic community model in youth facilities in Costa Rica. Objective: Specifically, some potentialities and limitations of the implementation of the therapeutic community model and psychological practice are analyzed in accordance with the Organic Law of the Jurisdiction of Minors (LOJTM) and the Juvenile Criminal Justice Law (LJPJ). Method: The qualitative methodological perspective feeds this research and the analysis material is based on semi-structured interviews with key informants (psychology professionals) and documentary review. Results: From the analysis it emerges that the therapeutic community model was implemented in a differentiated way in youth centers. Its implementation was weakened due to social, political and economic changes that began in the eighties and in the following years, which had a negative impact on the work carried out with juvenile offenders. In addition, when contrasting the psychological work within the framework of the LOJTM and the LJPJ, the complex relationship that has prevailed between the legal and psychosocial criteria in these venues is evident. [Continue reading in the article] Introducción: se parte de la criminología crítica y de la sociología jurídico penal como posturas epistémicas para comprender cómo se da la creación, la implementación y el posterior debilitamiento del modelo de comunidad terapéutica en recintos juveniles en Costa Rica. Objetivo: concretamente, se analizan algunas potencialidades y limitaciones de la puesta en marcha del modelo de comunidad terapéutica y de la práctica psicológica a tenor de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Tutelar de Menores (LOJTM) y de la Ley de Justicia Penal Juvenil (LJPJ). Método: la perspectiva metodológica cualitativa nutre esta investigación, y el material de análisis parte de entrevistas semiestructuradas a informantes clave (profesionales en psicología) y de revisión documental. Resultados: del análisis surge que el modelo de comunidad terapéutica se implementó de forma diferenciada en recintos juveniles. Su puesta en marcha se debilitó debido a cambios sociales, políticos y económicos que se gestaron a partir de los años ochenta y en los años siguientes, los cuales impactaron negativamente el trabajo que se realizaba con menores infractores de la ley. Además, al contrastar el quehacer psicológico en el marco de la LOJTM y la LJPJ, se evidencia la relación compleja que ha prevalecido entre el criterio jurídico y el psicosocial en estos recintos. [Continúa leyendo en el artículo] Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2023-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54361 10.15517/rr.v103i2.54361 Reflexiones Journal; Vol. 103 No. 2 (2024): July-December; 1-19 Revista Reflexiones; Vol. 103 Núm. 2 (2024): Julio-Diciembre; 1-19 Reflexiones; Vol. 103 N.º 2 (2024): Julio-Diciembre; 1-19 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v103i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54361/56407 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54361/56408 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54361/56409 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54361/56410 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54361/56411 Derechos de autor 2023 María José Masís Méndez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0