La evolución del Programa «Ellas Hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género
Introducción: En 2013, se creó el Programa Ellas Hacen, cuyas destinatarias eran mujeres que se encontraban en situación de vulnerabilidad socioeconómica y/o eran víctimas de violencia de género. En 2018, este se unificó junto a otras políticas en el Programa Hacemos Futuro. Objetivo: El objetivo de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2022
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/45158 |
id |
REFLEXIONES45158 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES451582022-08-22T22:04:07Z The evolution of the «Ellas Hacen» program as an argentine social policy with a purported gender focus La evolución del Programa «Ellas Hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género Pizarro, Tatiana Marisel Women Social Politics Care Feminization of poberty Ellas Hacen Mujeres Políticas sociales Cuidado Feminización de la pobreza Ellas hacen Introduction: In 2013, the Ellas Hacen Program was created, targeting women in situations of socio-economic vulnerability and/or victims of gender-based violence. In 2018, it was unified with other policies in the Hacemos Futuro Program. Main objective: The objective of this article is to present the evolution of social policy Ellas Hacen, from its creation in 2013 until its unification in the Hacemos Futuro in 2018. In this way, through the journey through two different governmental initiatives (Cristina Fernández - Mauricio Macri), we problematize the way in which it is defined as a measure with a purported gender focus, while in the design and practice of this, problems related to it are omitted. Methodology: To fulfill the stated purpose, we integrate the view of gender studies into public policies. The reflections that constitute this article derive from a theoretical-critical analysis of the program mentioned. [Continue reading in the article] Introducción: En 2013, se creó el Programa Ellas Hacen, cuyas destinatarias eran mujeres que se encontraban en situación de vulnerabilidad socioeconómica y/o eran víctimas de violencia de género. En 2018, este se unificó junto a otras políticas en el Programa Hacemos Futuro. Objetivo: El objetivo de este artículo es el de presentar la evolución de la política social Ellas hacen, desde su creación en 2013 hasta su unificación en el Programa Hacemos Futuro en 2018. De este modo, a través del recorrido por dos gestiones gubernamentales distintas (Cristina Fernández – Mauricio Macri), problematizamos en la manera en que se la define como una medida con un pretendido enfoque de género, mientras que en el diseño y la práctica de esta se omiten problemáticas vinculadas al mismo. Metodología: Para cumplir con el propósito planteado, acoplamos la mirada de los estudios de género a las políticas públicas. Las reflexiones que constituyen a este artículo devienen de un análisis teórico-crítico del programa mencionado. [Continúe leyendo en el artículo] Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2022-07-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/45158 10.15517/rr.v101i2.45158 Reflexiones Journal; Vol. 101 No. 2 (2022): Julio-Diciembre Revista Reflexiones; Vol. 101 Núm. 2 (2022): Julio-Diciembre Reflexiones; Vol. 101 N.º 2 (2022): Julio-Diciembre 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v101i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/45158/49094 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/45158/52668 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/45158/52669 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/45158/52670 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/45158/52700 Derechos de autor 2021 Tatiana Marisel Pizarro https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pizarro, Tatiana Marisel |
spellingShingle |
Pizarro, Tatiana Marisel La evolución del Programa «Ellas Hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género |
author_facet |
Pizarro, Tatiana Marisel |
author_sort |
Pizarro, Tatiana Marisel |
description |
Introducción: En 2013, se creó el Programa Ellas Hacen, cuyas destinatarias eran mujeres que se encontraban en situación de vulnerabilidad socioeconómica y/o eran víctimas de violencia de género. En 2018, este se unificó junto a otras políticas en el Programa Hacemos Futuro.
Objetivo: El objetivo de este artículo es el de presentar la evolución de la política social Ellas hacen, desde su creación en 2013 hasta su unificación en el Programa Hacemos Futuro en 2018. De este modo, a través del recorrido por dos gestiones gubernamentales distintas (Cristina Fernández – Mauricio Macri), problematizamos en la manera en que se la define como una medida con un pretendido enfoque de género, mientras que en el diseño y la práctica de esta se omiten problemáticas vinculadas al mismo.
Metodología: Para cumplir con el propósito planteado, acoplamos la mirada de los estudios de género a las políticas públicas. Las reflexiones que constituyen a este artículo devienen de un análisis teórico-crítico del programa mencionado.
[Continúe leyendo en el artículo] |
title |
La evolución del Programa «Ellas Hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género |
title_short |
La evolución del Programa «Ellas Hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género |
title_full |
La evolución del Programa «Ellas Hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género |
title_fullStr |
La evolución del Programa «Ellas Hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género |
title_full_unstemmed |
La evolución del Programa «Ellas Hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género |
title_sort |
la evolución del programa «ellas hacen» como política social argentina con pretendido enfoque de género |
title_alt |
The evolution of the «Ellas Hacen» program as an argentine social policy with a purported gender focus |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/45158 |
work_keys_str_mv |
AT pizarrotatianamarisel theevolutionoftheellashacenprogramasanargentinesocialpolicywithapurportedgenderfocus AT pizarrotatianamarisel laevoluciondelprogramaellashacencomopoliticasocialargentinaconpretendidoenfoquedegenero AT pizarrotatianamarisel evolutionoftheellashacenprogramasanargentinesocialpolicywithapurportedgenderfocus |
_version_ |
1805402902402957312 |