Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris
Este artículo recupera el proceso reflexivo de construcción colectiva de saberes, realizado en conjunto con personas líderes, actores institucionales y personas jóvenes de las comunidades indígenas Bribris de “Sepecue, Shiroles, Suretka y Bambú”, durante el periodo de agosto del 2015 a julio del 201...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/34665 |
id |
REFLEXIONES34665 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES346652021-06-09T23:44:59Z Psychosocial Analysis of Suicide in Young Bribri People Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris Arroyo Araya, Helga Herrera González, Damián Gerardo suicide psycho-social trauma social bond cultural strengthening indigenous resistance suicidio trauma psicosocial vínculo fortalecimiento cultural resistencia indígena This article portrays the experiences of a reflective process of a collective knowledge construction, carried out from August 2015 to July 2017 with leaders, institutional actors, and young people from the “Bribri” indigenous communities of “Sepecue”, “Shiroles”, “Suretka,” and “Bambú”. The main conclusion of this study was that suicide within this indigenous territory is the expression of a psycho-social trauma, which is the result of colonization systematic practices (historical, social, political, economic, and cultural practices) that have weakened the “Bribri” cultural identity and their indigenous subjective construction. Nevertheless, this research study also concludes that the cultural connection and reinforcement constitute the ways of resistance to face these issues. Este artículo recupera el proceso reflexivo de construcción colectiva de saberes, realizado en conjunto con personas líderes, actores institucionales y personas jóvenes de las comunidades indígenas Bribris de “Sepecue, Shiroles, Suretka y Bambú”, durante el periodo de agosto del 2015 a julio del 2017. Como principal conclusión se destaca que el suicidio es la expresión de un trauma psicosocial zanjado por prácticas sistemáticas de colonización (históricas, sociales, políticas, económicas y culturales), que han incidido en el debilitamiento de las identidades culturales y de la construcción subjetiva en el territorio indígena Bribri. Sin embargo, la investigación también permite concluir que el vínculo y el fortalecimiento de lo cultural, constituyen las vías de resistencia para afrontar esta problemática. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2019-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigación-acción application/pdf audio/mpeg text/html text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/34665 10.15517/rr.v98i2.34665 Reflexiones Journal; Vol. 98 No. 2 (2019) Revista Reflexiones; Vol. 98 Núm. 2 (2019) Reflexiones; Vol. 98 N.º 2 (2019) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v98i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/34665/38183 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/34665/38218 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/34665/38489 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/34665/46703 Psicología social Derechos de autor 2019 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Arroyo Araya, Helga Herrera González, Damián Gerardo |
spellingShingle |
Arroyo Araya, Helga Herrera González, Damián Gerardo Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris |
author_facet |
Arroyo Araya, Helga Herrera González, Damián Gerardo |
author_sort |
Arroyo Araya, Helga |
description |
Este artículo recupera el proceso reflexivo de construcción colectiva de saberes, realizado en conjunto con personas líderes, actores institucionales y personas jóvenes de las comunidades indígenas Bribris de “Sepecue, Shiroles, Suretka y Bambú”, durante el periodo de agosto del 2015 a julio del 2017. Como principal conclusión se destaca que el suicidio es la expresión de un trauma psicosocial zanjado por prácticas sistemáticas de colonización (históricas, sociales, políticas, económicas y culturales), que han incidido en el debilitamiento de las identidades culturales y de la construcción subjetiva en el territorio indígena Bribri. Sin embargo, la investigación también permite concluir que el vínculo y el fortalecimiento de lo cultural, constituyen las vías de resistencia para afrontar esta problemática. |
title |
Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris |
title_short |
Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris |
title_full |
Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris |
title_fullStr |
Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris |
title_full_unstemmed |
Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris |
title_sort |
análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas bribris |
title_alt |
Psychosocial Analysis of Suicide in Young Bribri People |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/34665 |
work_keys_str_mv |
AT arroyoarayahelga psychosocialanalysisofsuicideinyoungbribripeople AT herreragonzalezdamiangerardo psychosocialanalysisofsuicideinyoungbribripeople AT arroyoarayahelga analisispsicosocialdelsuicidioenpersonasjovenesindigenasbribris AT herreragonzalezdamiangerardo analisispsicosocialdelsuicidioenpersonasjovenesindigenasbribris |
_version_ |
1805402892372279296 |