CIENCIAS SOCIALES Y GESTIÓN AMBIENTAL. EL CASO DEL DESARROLLO FORESTAL URBANO EN COSTA RICA
Este artículo subraya la importancia que debe tener el desarrollo y gestión de la foresta urbana como eje articulador de esfuerzos integrales de conservación de la naturaleza y mejoramiento urbano en Costa Rica. Con este propósito en mente, se explora de manera no exhaustiva del estado de la praxis...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11595 |
Summary: | Este artículo subraya la importancia que debe tener el desarrollo y gestión de la foresta urbana como eje articulador de esfuerzos integrales de conservación de la naturaleza y mejoramiento urbano en Costa Rica. Con este propósito en mente, se explora de manera no exhaustiva del estado de la praxis de la gestión forestal urbana en el país. De igual manera, el trabajo analiza el estado del desarrollo de conocimiento y formación de profesionales en este campo de acción. Finalmente, ofrece una reflexión sobre el papel que pueden y deben jugar las ciencias sociales para mejorar la práctica y el desarrollo de conocimiento en esta disciplina emergente e inherentemente transdisciplinaria |
---|