ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO: DE UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA A UNA CUALITATIVA
No tiene
Autor principal: | Salas T., Maricel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/10916 |
Ejemplares similares
-
Métodos y Técnicas de investigación Cualitativa y Cuantitativa en Geografía
por: Aguilar Herrera, Fredis Mateo
Publicado: (2014) -
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: BUSCANDO LAS VENTAJAS DE LAS DIFERENTES METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
por: Ugalde Binda, Nadia, et al.
Publicado: (2022) -
“El acoso sexual en el entorno laboral desde una perspectiva jurídica-dogmática”
por: López Espinoza, Hazel Virginia, et al.
Publicado: (2021) -
Comparación entre Metodología Cuantitativa y Cualitativa en Medición de Cultura – Un Estudio Preliminar
por: Rebolledo, Pedro
Publicado: (2009) -
Validación cualitativa y cuantitativa de un instrumento para medir la satisfacción estudiantil universitaria
por: Bracho Pernalete, Luisana Carolina
Publicado: (2021)