MODELO PREDICTIVO DEL COMPORTAMIENTO DE NUTRIENTES EN UN CULTIVO MIXTO DE ALGAS CHLOROPHYTA

Los procesos de fitorremediación utilizando algas clorofitasen aguas residuales han sido ampliamente impulsadosen el período de 2006 al 2017, sin embargo, nose tienen modelos que permitan establecer el comportamientode reducción de nutrientes que pueden alcanzar.En el presente estudio, utilizando un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguilar Carrera, Félix Alan Douglas; Profesor titular de la Escuela Regional de Ingeniería Sanitaria, Facultas de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2019
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/830
Description
Summary:Los procesos de fitorremediación utilizando algas clorofitasen aguas residuales han sido ampliamente impulsadosen el período de 2006 al 2017, sin embargo, nose tienen modelos que permitan establecer el comportamientode reducción de nutrientes que pueden alcanzar.En el presente estudio, utilizando un diseño experimentalfactorial fraccionado, con pruebas de ANOVA multivariable,se determina un modelo del comportamiento dereducción de fosfato al propiciar el desarrollo natural deun cultivo mixto de algas clorofitas en el agua residualdel efluente de un filtro percolador (tratamiento aerobio),obteniendo un modelo que explica en un 96.85 %el comportamiento de fosfato, dando como resultado unaremoción del 31 % de su concentración inicial.El estudio muestra la necesidad de continuar los procesosde investigación, que permitan desarrollar criteriostécnicos para el diseño de fotobiorreactores, para reducirlas concentraciones de nutrientes de las plantas detratamiento de agua residual municipal.