Transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas

OBJETIVO: establecer el efecto de la innovación tecnológica en la eficiencia de las pequeñas empresas en el casco urbano del municipio de San Antonio la Paz. MÉTODO: se utilizó el paradigma postpositivista, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. Se aplicó una encue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Catalán Carrera, Luis David
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/96
id REDOUN96
record_format ojs
spelling REDOUN962024-12-01T16:30:13Z Transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas Catalán Carrera, Luis David innovación tecnológica eficiencia eficiencia productiva eficiencia competitiva OBJETIVO: establecer el efecto de la innovación tecnológica en la eficiencia de las pequeñas empresas en el casco urbano del municipio de San Antonio la Paz. MÉTODO: se utilizó el paradigma postpositivista, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. Se aplicó una encuesta a una muestra de 91 empresas. RESULTADOS: en relación a la eficiencia productiva 54% de las empresas utiliza la tecnología para realizar pagos a proveedores y llevar control de pedidos. 52% la utiliza para envío de facturas electrónicas. En eficiencia competitiva, un 46% utiliza la tecnología para promocionar productos y ventas, 62% en WhatsApp, 29% en Facebook y 7% Instagram a través de historias, 18% con publicaciones y videos, así como un 52% para responder dudas. Se identificó una correlación significativa media entre la variable innovación tecnológica y las variables eficiencia productiva con un coeficiente de 0.761 y con la eficiencia competitiva con un coeficiente de 0.770. CONCLUSIÓN: al analizar la eficiencia de las pequeñas empresas que sí están implementando la innovación tecnológica, se identificaron mejoras relacionadas a la eficiencia productiva en áreas como el pago a proveedores, cobro a clientes, comunicación interna y aprovechamiento del tiempo. En eficiencia competitiva, la integración de tecnología ha mejorado la relación con los clientes, e incrementado el alcance de los productos de las empresas que la implementan.  Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/96 10.46954/revistadusac.v5i2.96 Revista Docencia Universitaria; Vol. 5 Núm. 2 (2024): Revista Docencia; 272-282 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/96/150 https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/96/151 Internacional Derechos de autor 2024 Luis David Catalán Carrera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Docencia Universitaria
language spa
format Online
author Catalán Carrera, Luis David
spellingShingle Catalán Carrera, Luis David
Transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas
author_facet Catalán Carrera, Luis David
author_sort Catalán Carrera, Luis David
description OBJETIVO: establecer el efecto de la innovación tecnológica en la eficiencia de las pequeñas empresas en el casco urbano del municipio de San Antonio la Paz. MÉTODO: se utilizó el paradigma postpositivista, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. Se aplicó una encuesta a una muestra de 91 empresas. RESULTADOS: en relación a la eficiencia productiva 54% de las empresas utiliza la tecnología para realizar pagos a proveedores y llevar control de pedidos. 52% la utiliza para envío de facturas electrónicas. En eficiencia competitiva, un 46% utiliza la tecnología para promocionar productos y ventas, 62% en WhatsApp, 29% en Facebook y 7% Instagram a través de historias, 18% con publicaciones y videos, así como un 52% para responder dudas. Se identificó una correlación significativa media entre la variable innovación tecnológica y las variables eficiencia productiva con un coeficiente de 0.761 y con la eficiencia competitiva con un coeficiente de 0.770. CONCLUSIÓN: al analizar la eficiencia de las pequeñas empresas que sí están implementando la innovación tecnológica, se identificaron mejoras relacionadas a la eficiencia productiva en áreas como el pago a proveedores, cobro a clientes, comunicación interna y aprovechamiento del tiempo. En eficiencia competitiva, la integración de tecnología ha mejorado la relación con los clientes, e incrementado el alcance de los productos de las empresas que la implementan. 
title Transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas
title_short Transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas
title_full Transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas
title_fullStr Transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas
title_full_unstemmed Transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas
title_sort transformando el comercio: innovación tecnológica en las pequeñas empresas
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2024
url https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/96
work_keys_str_mv AT catalancarreraluisdavid transformandoelcomercioinnovaciontecnologicaenlaspequenasempresas
_version_ 1822055648826753024