Los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa
OBJETIVO: Analizar la incidencia que tienen los factores asociados a resultados positivos en la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje. MÉTODO: La investigación realizada fue mixta, de forma descriptiva, fenomenológica; los datos obtenidos fueron por medio de un cuestionario elaborado con l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2024
|
Online Access: | https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/80 |
id |
REDOUN80 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REDOUN802024-12-01T16:30:13Z Los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa Recinos Gómez , Dora Susana ambientes virtuales proceso de enseñanza incidencia herramientas educativas OBJETIVO: Analizar la incidencia que tienen los factores asociados a resultados positivos en la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje. MÉTODO: La investigación realizada fue mixta, de forma descriptiva, fenomenológica; los datos obtenidos fueron por medio de un cuestionario elaborado con la herramienta de un formulario de Google Forms, la población fue de 39 estudiantes, lo que fue importante para tener un horizonte sobre la enseñanza de los estudiantes. El estudio se llevó a cabo a través de un muestreo no probabilístico, que fue relevante para observar y analizar la información obtenida. RESULTADOS: Se determinó que los ambientes virtuales de aprendizaje, han permitido el desarrollo adecuado en la formación de los estudiantes, debido a que el docente en su rol de formador ha tenido el a bien realizar actividades de manera ordenada y precisas utilizando herramientas educativas y plataformas para el desarrollo de procesos educativos. CONCLUSIÓN: los docentes utilizaron los ambientes virtuales de aprendizaje para impartir docencia a través de utilizar plataformas con una planificación y programación apropiada lo que incidió en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/80 10.46954/revistadusac.v5i2.80 Revista Docencia Universitaria; Vol. 5 Núm. 2 (2024): Revista Docencia; 69-78 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/80/114 https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/80/116 Internacional Derechos de autor 2024 Dora Susana Recinos Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Docencia Universitaria |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Recinos Gómez , Dora Susana |
spellingShingle |
Recinos Gómez , Dora Susana Los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa |
author_facet |
Recinos Gómez , Dora Susana |
author_sort |
Recinos Gómez , Dora Susana |
description |
OBJETIVO: Analizar la incidencia que tienen los factores asociados a resultados positivos en la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje. MÉTODO: La investigación realizada fue mixta, de forma descriptiva, fenomenológica; los datos obtenidos fueron por medio de un cuestionario elaborado con la herramienta de un formulario de Google Forms, la población fue de 39 estudiantes, lo que fue importante para tener un horizonte sobre la enseñanza de los estudiantes. El estudio se llevó a cabo a través de un muestreo no probabilístico, que fue relevante para observar y analizar la información obtenida. RESULTADOS: Se determinó que los ambientes virtuales de aprendizaje, han permitido el desarrollo adecuado en la formación de los estudiantes, debido a que el docente en su rol de formador ha tenido el a bien realizar actividades de manera ordenada y precisas utilizando herramientas educativas y plataformas para el desarrollo de procesos educativos. CONCLUSIÓN: los docentes utilizaron los ambientes virtuales de aprendizaje para impartir docencia a través de utilizar plataformas con una planificación y programación apropiada lo que incidió en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. |
title |
Los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa |
title_short |
Los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa |
title_full |
Los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa |
title_fullStr |
Los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa |
title_full_unstemmed |
Los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa |
title_sort |
los ambientes virtuales de aprendizaje y su incidencia en el proceso de enseñanza educativa |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/80 |
work_keys_str_mv |
AT recinosgomezdorasusana losambientesvirtualesdeaprendizajeysuincidenciaenelprocesodeensenanzaeducativa |
_version_ |
1822055646205313024 |