Factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje
PROBLEMA: en la modalidad de enseñanza virtual no se observa una participación adecuada de los estudiantes, quienes no encienden las cámaras, no manifiestan dudas ni realizan comentarios y no responden interrogantes durante el desarrollo de una clase. OBJETIVO: establecer cuáles son los factores que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2023
|
Acceso en línea: | https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/59 |
id |
REDOUN59 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REDOUN592023-06-02T13:23:25Z Factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje Castellanos González, Thania Griselda participación colaboración aprendizaje virtualidad PROBLEMA: en la modalidad de enseñanza virtual no se observa una participación adecuada de los estudiantes, quienes no encienden las cámaras, no manifiestan dudas ni realizan comentarios y no responden interrogantes durante el desarrollo de una clase. OBJETIVO: establecer cuáles son los factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje de la carrera de Administración de Empresas. MÉTODO: el enfoque del estudio fue cuantitativo, con alcance descriptivo con un diseño no experimental. Se encuestó a 5 docentes y 175 estudiantes del primer semestre de una universidad privada con sede en el municipio de San Miguel Petapa. RESULTADOS: se identificó que las actividades que motivan la participación grupal e individual de los estudiantes son, documentos compartidos de Google, foros de discusión, conversatorios y herramientas digitales. Además, se determinó que para mantener la comunicación los docentes organizan grupos de WhatsApp. CONCLUSIÓN: se pudo establecer que los factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje de la carrera de Administración de Empresas son lo siguientes, los documentos compartidos de Google que estimulan la participación grupal, los conversatorios y foros de discusión motivan la participación individual en el desarrollo de una clase virtual y para mantener una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes se realiza a través de la aplicación de WhatsApp. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2023-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/59 10.46954/revistadusac.v4i1.59 Revista Docencia Universitaria; Vol. 4 Núm. 1 (2023): Revista Docencia Universitaria; 1-10 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/59/81 Internacional Derechos de autor 2023 Thania Griselda Castellanos González https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Docencia Universitaria |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castellanos González, Thania Griselda |
spellingShingle |
Castellanos González, Thania Griselda Factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje |
author_facet |
Castellanos González, Thania Griselda |
author_sort |
Castellanos González, Thania Griselda |
description |
PROBLEMA: en la modalidad de enseñanza virtual no se observa una participación adecuada de los estudiantes, quienes no encienden las cámaras, no manifiestan dudas ni realizan comentarios y no responden interrogantes durante el desarrollo de una clase. OBJETIVO: establecer cuáles son los factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje de la carrera de Administración de Empresas. MÉTODO: el enfoque del estudio fue cuantitativo, con alcance descriptivo con un diseño no experimental. Se encuestó a 5 docentes y 175 estudiantes del primer semestre de una universidad privada con sede en el municipio de San Miguel Petapa. RESULTADOS: se identificó que las actividades que motivan la participación grupal e individual de los estudiantes son, documentos compartidos de Google, foros de discusión, conversatorios y herramientas digitales. Además, se determinó que para mantener la comunicación los docentes organizan grupos de WhatsApp. CONCLUSIÓN: se pudo establecer que los factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje de la carrera de Administración de Empresas son lo siguientes, los documentos compartidos de Google que estimulan la participación grupal, los conversatorios y foros de discusión motivan la participación individual en el desarrollo de una clase virtual y para mantener una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes se realiza a través de la aplicación de WhatsApp. |
title |
Factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje |
title_short |
Factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje |
title_full |
Factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje |
title_fullStr |
Factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje |
title_sort |
factores que influyen en la participación de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/59 |
work_keys_str_mv |
AT castellanosgonzalezthaniagriselda factoresqueinfluyenenlaparticipaciondelosestudiantesenentornosvirtualesdeaprendizaje |
_version_ |
1805403061660680192 |