Elementos curriculares para la formación y actualización del docente

OBJETIVO:  identificar las necesidades de formación y actualización de los docentes del Profesorado en Ciencias Naturales para tener un efectivo desempeño en su labor, producto del trabajo de tesis de Maestría en Curriculum. MÉTODO: el enfoque es cualitativo con alcance descriptivo–explicat...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado López , Ancelmo Iván
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2022
Online Access:https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/40
id REDOUN40
record_format ojs
spelling REDOUN402022-09-27T01:11:35Z Elementos curriculares para la formación y actualización del docente Alvarado López , Ancelmo Iván formación actualización docente elementos curriculares OBJETIVO:  identificar las necesidades de formación y actualización de los docentes del Profesorado en Ciencias Naturales para tener un efectivo desempeño en su labor, producto del trabajo de tesis de Maestría en Curriculum. MÉTODO: el enfoque es cualitativo con alcance descriptivo–explicativo y diseño fenomenológico. Se utilizó la técnica de la entrevista estructurada por medio de un cuestionario de preguntas abiertas. La muestra fue no probabilística, por conveniencia, conformada por ocho docentes, un coordinador, dos curriculistas y un profesional del Instituto de Formación y Actualización, de la FAHUSAC. RESULTADOS: los resultados revelan que los docentes necesitan desarrollar habilidades didácticas, pedagógicas, tecnológicas y de comunicación oral y escrita para ejercer docencia en el área científica. Enfrentarse a dificultades pedagógicas, tecnológicas, curriculares, limitaciones de equipos de laboratorio y la necesidad de la estructuración lógica de los bloques de aprendizajes de los programas de estudios. CONCLUSIÓN: se concluyó que necesario la estructuración de los elementos curriculares de los programas de estudio y el desarrollo continuo de procesos de formación y actualización docente en el área de las Ciencias Naturales, para estar informado de las nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje que permiten innovar la práctica docente. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/40 10.46954/revistadusac.v3i1.40 Revista Docencia Universitaria; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Revista Docencia Universitaria; 57-66 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/40/49 Internacional Derechos de autor 2022 Ancelmo Iván Alvarado López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Docencia Universitaria
language spa
format Online
author Alvarado López , Ancelmo Iván
spellingShingle Alvarado López , Ancelmo Iván
Elementos curriculares para la formación y actualización del docente
author_facet Alvarado López , Ancelmo Iván
author_sort Alvarado López , Ancelmo Iván
description OBJETIVO:  identificar las necesidades de formación y actualización de los docentes del Profesorado en Ciencias Naturales para tener un efectivo desempeño en su labor, producto del trabajo de tesis de Maestría en Curriculum. MÉTODO: el enfoque es cualitativo con alcance descriptivo–explicativo y diseño fenomenológico. Se utilizó la técnica de la entrevista estructurada por medio de un cuestionario de preguntas abiertas. La muestra fue no probabilística, por conveniencia, conformada por ocho docentes, un coordinador, dos curriculistas y un profesional del Instituto de Formación y Actualización, de la FAHUSAC. RESULTADOS: los resultados revelan que los docentes necesitan desarrollar habilidades didácticas, pedagógicas, tecnológicas y de comunicación oral y escrita para ejercer docencia en el área científica. Enfrentarse a dificultades pedagógicas, tecnológicas, curriculares, limitaciones de equipos de laboratorio y la necesidad de la estructuración lógica de los bloques de aprendizajes de los programas de estudios. CONCLUSIÓN: se concluyó que necesario la estructuración de los elementos curriculares de los programas de estudio y el desarrollo continuo de procesos de formación y actualización docente en el área de las Ciencias Naturales, para estar informado de las nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje que permiten innovar la práctica docente.
title Elementos curriculares para la formación y actualización del docente
title_short Elementos curriculares para la formación y actualización del docente
title_full Elementos curriculares para la formación y actualización del docente
title_fullStr Elementos curriculares para la formación y actualización del docente
title_full_unstemmed Elementos curriculares para la formación y actualización del docente
title_sort elementos curriculares para la formación y actualización del docente
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2022
url https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/40
work_keys_str_mv AT alvaradolopezancelmoivan elementoscurricularesparalaformacionyactualizaciondeldocente
_version_ 1805403058755076096