Filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números
El problema que existe en educación media en Guatemala en los últimos tres años es el bajo porcentaje de estudiantes que aprobaron Matemática según las evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación en 2017 el 14.50% en 2018 14.89% y 2019 fue 13.56%. Existen diversas causas por las cuales lo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2021
|
Acceso en línea: | https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/25 |
id |
REDOUN25 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REDOUN252021-07-15T21:28:30Z Filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números Sanic Maguirre, Rafael Rubén Villela Cervantes, Claudia Esmeralda Marisol filosofía matemática aprendizaje El problema que existe en educación media en Guatemala en los últimos tres años es el bajo porcentaje de estudiantes que aprobaron Matemática según las evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación en 2017 el 14.50% en 2018 14.89% y 2019 fue 13.56%. Existen diversas causas por las cuales los estudiantes no aprenden matemática. Se considera efectivo que los docentes utilicen la reflexión filosófica de la matemática como una metodología que motive a los estudiantes a desear aprender matemática. El objetivo del artículo es dar respuesta a las dos preguntas ¿es efectiva la metodología de reflexión filosófica en el aprendizaje de la matemática? ¿Cómo aplicaron la matemática los hombres de ciencia? La metodología que se utilizó en el estudio corresponde a la racionalista, empírica y a priori, a través de la investigación documental sobre Descartes, quien, con su creación de geometría analítica, descubrió el sistema de coordenadas, hasta la fecha es utilizada en el posicionamiento por satélite. Arquímedes, con sus inventos geométricos, utilizados en Hidráulica, Newton inventor del cálculo diferencial, matemáticas que le sirvieron para demostrar los principios de la física clásica y finalmente Gauss, quien dedicó su vida al estudio del álgebra y estadística, sus conocimientos estadísticos se aplican en la actualidad en todas las disciplinas en todo el mundo. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/25 10.46954/revistadusac.v2i1.25 Revista Docencia Universitaria; Vol. 2 Núm. 1 (2021): Revista Docencia Universitaria; 62-70 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/25/34 Internacional Derechos de autor 2021 Rafael Rubén Sanic Maguirre, Claudia Esmeralda Marisol Villela Cervantes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Docencia Universitaria |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sanic Maguirre, Rafael Rubén Villela Cervantes, Claudia Esmeralda Marisol |
spellingShingle |
Sanic Maguirre, Rafael Rubén Villela Cervantes, Claudia Esmeralda Marisol Filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números |
author_facet |
Sanic Maguirre, Rafael Rubén Villela Cervantes, Claudia Esmeralda Marisol |
author_sort |
Sanic Maguirre, Rafael Rubén |
description |
El problema que existe en educación media en Guatemala en los últimos tres años es el bajo porcentaje de estudiantes que aprobaron Matemática según las evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación en 2017 el 14.50% en 2018 14.89% y 2019 fue 13.56%. Existen diversas causas por las cuales los estudiantes no aprenden matemática. Se considera efectivo que los docentes utilicen la reflexión filosófica de la matemática como una metodología que motive a los estudiantes a desear aprender matemática. El objetivo del artículo es dar respuesta a las dos preguntas ¿es efectiva la metodología de reflexión filosófica en el aprendizaje de la matemática? ¿Cómo aplicaron la matemática los hombres de ciencia? La metodología que se utilizó en el estudio corresponde a la racionalista, empírica y a priori, a través de la investigación documental sobre Descartes, quien, con su creación de geometría analítica, descubrió el sistema de coordenadas, hasta la fecha es utilizada en el posicionamiento por satélite. Arquímedes, con sus inventos geométricos, utilizados en Hidráulica, Newton inventor del cálculo diferencial, matemáticas que le sirvieron para demostrar los principios de la física clásica y finalmente Gauss, quien dedicó su vida al estudio del álgebra y estadística, sus conocimientos estadísticos se aplican en la actualidad en todas las disciplinas en todo el mundo. |
title |
Filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números |
title_short |
Filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números |
title_full |
Filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números |
title_fullStr |
Filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números |
title_full_unstemmed |
Filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números |
title_sort |
filosofía de las matemáticas como apoyo al aprendizaje de los números |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/25 |
work_keys_str_mv |
AT sanicmaguirrerafaelruben filosofiadelasmatematicascomoapoyoalaprendizajedelosnumeros AT villelacervantesclaudiaesmeraldamarisol filosofiadelasmatematicascomoapoyoalaprendizajedelosnumeros |
_version_ |
1805403056402071552 |