La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria
OBJETIVO: Identificar la importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria. MÉTODO: Es un análisis exploratorio y documental; para el efecto se revisaron artículos científicos. RESULTADOS: Los hallazgos de revisión de literatura indican que los teléfonos c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2025
|
Acceso en línea: | https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/128 |
id |
REDOUN128 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REDOUN1282025-06-17T04:31:10Z La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria Pérez Duering, Teodoro Alberto tecnología móvil educativa aprendizaje interactivo recursos educativos móviles dispositivos móviles en el aula gestión del aula OBJETIVO: Identificar la importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria. MÉTODO: Es un análisis exploratorio y documental; para el efecto se revisaron artículos científicos. RESULTADOS: Los hallazgos de revisión de literatura indican que los teléfonos celulares mejoran el acceso a la información y aumentan la motivación de los estudiantes, reportan mayor autonomía en el aprendizaje y una participación activa en las clases. Sin embargo, también se presentan desafíos, como la distracción, el uso indebido de los dispositivos y la necesidad de formación adicional para gestionar eficazmente la integración de la tecnología en las aulas. CONCLUSIÓN: La integración de los teléfonos celulares en la educación tiene un impacto positivo en el aprendizaje cuando se utiliza de manera estructurada y con fines pedagógicos claros. No obstante, es crucial establecer normas de uso y proporcionar orientación tanto a estudiantes como a docentes para minimizar las distracciones. La capacitación docente es clave para el éxito en la implementación de estas herramientas tecnológicas. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/128 10.46954/revistadusac.v6i1.128 Revista Docencia Universitaria; Vol. 6 Núm. 1 (2025): Revista Docencia; 122-129 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/128/236 https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/128/237 Internacional Derechos de autor 2025 Teodoro Alberto Pérez Duering https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Docencia Universitaria |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pérez Duering, Teodoro Alberto |
spellingShingle |
Pérez Duering, Teodoro Alberto La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria |
author_facet |
Pérez Duering, Teodoro Alberto |
author_sort |
Pérez Duering, Teodoro Alberto |
description |
OBJETIVO: Identificar la importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria. MÉTODO: Es un análisis exploratorio y documental; para el efecto se revisaron artículos científicos. RESULTADOS: Los hallazgos de revisión de literatura indican que los teléfonos celulares mejoran el acceso a la información y aumentan la motivación de los estudiantes, reportan mayor autonomía en el aprendizaje y una participación activa en las clases. Sin embargo, también se presentan desafíos, como la distracción, el uso indebido de los dispositivos y la necesidad de formación adicional para gestionar eficazmente la integración de la tecnología en las aulas. CONCLUSIÓN: La integración de los teléfonos celulares en la educación tiene un impacto positivo en el aprendizaje cuando se utiliza de manera estructurada y con fines pedagógicos claros. No obstante, es crucial establecer normas de uso y proporcionar orientación tanto a estudiantes como a docentes para minimizar las distracciones. La capacitación docente es clave para el éxito en la implementación de estas herramientas tecnológicas. |
title |
La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria |
title_short |
La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria |
title_full |
La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria |
title_fullStr |
La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria |
title_full_unstemmed |
La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria |
title_sort |
la importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/128 |
work_keys_str_mv |
AT perezdueringteodoroalberto laimportanciadelostelefonoscelularescomoherramientapedagogicaenlaeducacionsecundaria |
_version_ |
1837841019471659008 |