Sumario: | OBJETIVO: Analizar como la innovación en la integración de entornos virtuales y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han impactado las prácticas pedagógicas en la enseñanza universitaria y evaluar su influencia en la interacción entre docentes y estudiantes. MÉTODO: Estudio de enfoque hermenéutico a través de un proceso dialéctico en la revisión sistemática de literatura, con una muestra de diecisiete artículos. RESULTADOS: La innovación en los entornos virtuales ha transformado significativamente las prácticas pedagógicas en la educación universitaria, facilitando un enfoque de enseñanza más interactivo y centrado en el estudiante. La implementación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y plataformas 3D, ha permitido personalizar el aprendizaje y fomentar metodologías activas, aumentando la motivación y el compromiso de los estudiantes. Estas innovaciones han mejorado la calidad de la interacción entre docentes y alumnos, ofreciendo espacios de retroalimentación continua y más adaptados a las necesidades individuales. El éxito de los avances dependerá de la capacitación docente y de un enfoque ético y equitativo de la tecnología para garantizar un impacto positivo en la educación universitaria a largo plazo. CONCLUSIÓN: La innovación tecnológica ha sido eficaz para transformar las prácticas educativas universitarias, pero su éxito a largo plazo depende del desarrollo de las competencias tecnológicas en los docentes.
|