Sumario: | OBJETIVO: Determinar el aporte que ha generado la incorporación de la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje personalizado en estudiantes universitarios. MÉTODO: Se realizó una revisión documental y revisión de artículos científicos que describen resultados sobre otras investigaciones relacionadas al tema, descartando aquellos que tengan más de cinco años de antigüedad. RESULTADOS: La inteligencia artificial es una herramienta tecnológica que ha tenido un impacto significativo en la educación, se considera que éste ha sido positivo porque ha generado oportunidades como nuevas estrategias de aprendizaje, en este caso un aprendizaje personalizado y adaptativo a través de tecnología, en este sentido se obtuvo como resultado que la incorporación de la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios aún mantiene cierta incertidumbre y no se logra garantizar el aprendizaje de los estudiantes, sin embargo en el proceso de aprendizaje autónomo en donde el estudiante es responsable de su aprendizaje auxiliándose de métodos, técnicas, herramientas y procedimientos que se adecuen a sus necesidades sí ha tenido resultados positivos, si es bien utilizada, como herramienta de aprendizaje. CONCLUSIÓN: La inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje personalizado ha tenido un impacto positivo debido a que es una herramienta que simula ser un humano y se convierte de manera automática en un “asistente” personal del aprendiz y es por ello que los resultados de aprendizaje han sido positivos. De igual manera, esta herramienta tiene características importantes que se deben de tomar en cuenta y una de ellas es que también aprende y, a medida que se utiliza para desarrollar aprendizaje, también aprende y se enriquece, por lo que se puede determinar que cada día es un efectivo asistente personal.
|