Microcápsulas vacías empleadas en aplicaciones de ultrasonidos y sus métodos de fabricación

A raíz de su baja densidad, dispersión óptica, buen aislamiento térmico y capacidad de almacenaje, las microcápsulas vacías han ganado relevancia en la industria farmacéutica y tecnológica en aplicaciones como cosméticos, recubrimientos, tintas, catalisis, cromatografía de gases, rellenos, bioreacto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Molino, Jay
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Especializada de las Américas 2020
Online Access:https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/19
Description
Summary:A raíz de su baja densidad, dispersión óptica, buen aislamiento térmico y capacidad de almacenaje, las microcápsulas vacías han ganado relevancia en la industria farmacéutica y tecnológica en aplicaciones como cosméticos, recubrimientos, tintas, catalisis, cromatografía de gases, rellenos, bioreactores, fotocopia, terapia genética, dosificación focalizada de fármacos o inclusive en ultrasonidos. Una microcápsula vacía se define como microburbujas (hechas de CO2 , N2 , perfluorocarbonos “PFC’s”) que han sido encapsuladas usando una cubierta de polímero o proteínas. Si las mismas son empleadas para aplicaciones de agentes de contraste de ultrasonidos, una cubierta delgada permite que el núcleo (gas) de la micro cápsula vacía oscile en la presencia del campo acústico de manera tal que se pueda obtener una imagen clara; adicional a esto, dichas cápsulas tienen que ser biodegradables. Por lo tanto, la fabricación y producción en masa de micro cápsulas vacías es de gran relevancia, especialmente porque en aplicaciones biomédicas las mismas deben tener tamaños pequeños y uniformes para poder ser empleadas.