INVESTIGACION Y ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Interesados por investigar el papel de las tecnologías y el efecto que han jugado y juegan en los comportamientos individuales y grupales, se diseñó una estrategia investigativa en dos fases: investigación documental y cuantitativa. En la primera se enfocó lo que representa la comunicación en los se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González De León, Humberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Facultad de Psicología 2023
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/redepsic/article/view/3364
id REDEPSIC3364
record_format ojs
spelling REDEPSIC33642023-01-10T13:18:30Z INVESTIGACION Y ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES González De León, Humberto tecnologías información comunicación investigación documental y cuantitativa technologies information communication research documentary and quantitative Interested in investigating the role of technologies and the effect they have played and continue to play on individual and group behavior, a research strategy was designed in two phases: documentary and quantitative research. The first focused on what communication represents in human beings, how it influences our world of representations and continuous learning. A chronology of the communicational stimuli that, through time, have been shaping our social learning, perceptions, motivations, attitudes and behaviors was raised. How the impacts will be determined by the conditions and circumstances of the protagonists in each environment. In turn, the quantitative research was carried out with a sample of undergraduate students from the Faculty of Psychology of the University of Panama. Perceptions they had of information and communication technologies were measured, which yielded very interesting data that reflect trends in the use of them in young people who were born into the digital age. The central conclusion is that ICTs are here to stay, they evolve faster and faster and have more advantages than disadvantages. However, it is necessary to know what their disadvantages are and promote solutions that reduce their negative praxis. Interesados por investigar el papel de las tecnologías y el efecto que han jugado y juegan en los comportamientos individuales y grupales, se diseñó una estrategia investigativa en dos fases: investigación documental y cuantitativa. En la primera se enfocó lo que representa la comunicación en los seres humanos, cómo influye la misma en nuestro mundo de representaciones y aprendizajes continuos. Se levantó una cronología de los estímulos comunicacionales que, a través de tiempos, han ido conformando nuestros aprendizajes sociales, percepciones, motivaciones, actitudes y comportamientos. De cómo los impactos estarán determinados por las condiciones y circunstancias de los protagonistas en cada entorno. A su vez, la investigación cuantitativa se realizó con una muestra de estudiantes de licenciatura de la Facultad de Psicología de la Universidad de Panamá. Se midieron percepciones que tenían de las tecnologías de la información y de la comunicación, lo que arrojó datos muy interesantes que reflejan tendencias en el uso de ellas en jóvenes que nacieron dentro de la era digital. La conclusión central es que las Tics vinieron para quedarse, evolucionan cada vez en forma más rápida y presentan más ventajas que desventajas. Sin embargo, hay que conocer cuáles son sus desventajas y promover soluciones que disminuyan sus praxis negativas. Universidad de Panamá, Facultad de Psicología 2023-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/redepsic/article/view/3364 REDEPSIC; Vol. 2 Núm. 1 (2023): REDEPSIC; 10-39 2805-1904 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/redepsic/article/view/3364/2880
institution Universidad de Panamá
collection REDEPSIC
language spa
format Online
author González De León, Humberto
spellingShingle González De León, Humberto
INVESTIGACION Y ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
author_facet González De León, Humberto
author_sort González De León, Humberto
description Interesados por investigar el papel de las tecnologías y el efecto que han jugado y juegan en los comportamientos individuales y grupales, se diseñó una estrategia investigativa en dos fases: investigación documental y cuantitativa. En la primera se enfocó lo que representa la comunicación en los seres humanos, cómo influye la misma en nuestro mundo de representaciones y aprendizajes continuos. Se levantó una cronología de los estímulos comunicacionales que, a través de tiempos, han ido conformando nuestros aprendizajes sociales, percepciones, motivaciones, actitudes y comportamientos. De cómo los impactos estarán determinados por las condiciones y circunstancias de los protagonistas en cada entorno. A su vez, la investigación cuantitativa se realizó con una muestra de estudiantes de licenciatura de la Facultad de Psicología de la Universidad de Panamá. Se midieron percepciones que tenían de las tecnologías de la información y de la comunicación, lo que arrojó datos muy interesantes que reflejan tendencias en el uso de ellas en jóvenes que nacieron dentro de la era digital. La conclusión central es que las Tics vinieron para quedarse, evolucionan cada vez en forma más rápida y presentan más ventajas que desventajas. Sin embargo, hay que conocer cuáles son sus desventajas y promover soluciones que disminuyan sus praxis negativas.
title INVESTIGACION Y ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
title_short INVESTIGACION Y ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
title_full INVESTIGACION Y ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
title_fullStr INVESTIGACION Y ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
title_full_unstemmed INVESTIGACION Y ANÁLISIS PSICOSOCIAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
title_sort investigacion y análisis psicosocial de las tecnologías de la información y las comunicaciones
publisher Universidad de Panamá, Facultad de Psicología
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/redepsic/article/view/3364
work_keys_str_mv AT gonzalezdeleonhumberto investigacionyanalisispsicosocialdelastecnologiasdelainformacionylascomunicaciones
_version_ 1815086282187997184