Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo

La salud es un derecho fundamental y un recurso en la vida diaria integral y biopsicosocial del ser humano. Por lo tanto, debemos educarnos en salud porque por medio de la educación se promueve la salud mediante el compromiso de llevar una vida plena. La educación para la salud une dos ámbitos: la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cajina Pérez, Ligia Nancy
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2020
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/9799
id RECSP9799
record_format ojs
spelling RECSP97992020-12-15T17:12:40Z Importance of Health Education in educational curriculum Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo Cajina Pérez, Ligia Nancy Education Higher Education Health Ability Life Styles Community Educación Enseñanza Superior Salud Habilidad Estilo de Vida Comunidad Health is a fundamental right in the life of the human being, it is a resource for daily, integral, and biopsychosocial life. Therefore, we must educate ourselves in health because through education, health is promoted through the commitment to carry out a full life. Health education unites two areas: education and health, because we believe that there can be no education without health, or health without education. It is necessary that Health Education should be legislated and included in the different levels of education since these are favorable places for the implementation and promotion of health, even more so at the university level where habits and lifestyles can be strengthened healthy individual and collective. For this, teachers must be trained to strengthen theoretical and methodological knowledge. Educating for health is a useful strategy for health promotion since it is a learning process that informs, motivates and helps the population and that has as its goal, the adaptation of human behavior and lifestyles to maintain and improve health. Etymologically, Health Education has different connotations. In 1975, it was defined as healthy habits for the population, to acquire knowledge, modify their behaviors, make changes in the environment, improve lifestyles, and train, holding the community responsible. Therefore, Higher Education must become a transversal axis, conducive to subjects: Comprehensive Training Seminar, psychology and sociology. La salud es un derecho fundamental y un recurso en la vida diaria integral y biopsicosocial del ser humano. Por lo tanto, debemos educarnos en salud porque por medio de la educación se promueve la salud mediante el compromiso de llevar una vida plena. La educación para la salud une dos ámbitos: la educación y la salud, porque consideramos que no puede haber educación sin salud, ni salud sin educación. Es necesario que la Educación para la salud debe legislarse e incluirse en los diferentes niveles de enseñanza ya que estos son lugares propicios para la implementación y la promoción de la salud, más aún, en el nivel universitario donde se pueden fortalecer hábitos y estilos de vida saludable individual y colectiva. Para esto el profesorado debe ser capacitado para fortalecer los conocimientos teóricos y metodológicos. Educar para la salud es una estrategia útil para la promoción de la salud ya que es un proceso de aprendizaje que informa, motiva y ayuda a la población y que tiene como meta, la adecuación del comportamiento humano y los estilos de vida para mantener y mejorar la salud. Etimológicamente Educación para la Salud, presenta diferentes connotaciones, en 1975, se definía como hábitos saludables a la población, para adquirir conocimientos, modificar sus conductas, realizar cambios en el ambiente, mejorar los estilos de vida, y capacitar, responsabilizando a la propia comunidad. Por lo que debe convertirse a la Educación Superior en un eje transversal, propicio en asignaturas: Seminario de Formación Integral, psicología y sociología. Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2020-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/9799 10.5377/recsp.v3i1.9799 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 3 No. 1 (2020); 170-180 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 3 Núm. 1 (2020); 170-180 2616-8294 spa https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/9799/11546 Derechos de autor 2020 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas
language spa
format Online
author Cajina Pérez, Ligia Nancy
spellingShingle Cajina Pérez, Ligia Nancy
Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo
author_facet Cajina Pérez, Ligia Nancy
author_sort Cajina Pérez, Ligia Nancy
description La salud es un derecho fundamental y un recurso en la vida diaria integral y biopsicosocial del ser humano. Por lo tanto, debemos educarnos en salud porque por medio de la educación se promueve la salud mediante el compromiso de llevar una vida plena. La educación para la salud une dos ámbitos: la educación y la salud, porque consideramos que no puede haber educación sin salud, ni salud sin educación. Es necesario que la Educación para la salud debe legislarse e incluirse en los diferentes niveles de enseñanza ya que estos son lugares propicios para la implementación y la promoción de la salud, más aún, en el nivel universitario donde se pueden fortalecer hábitos y estilos de vida saludable individual y colectiva. Para esto el profesorado debe ser capacitado para fortalecer los conocimientos teóricos y metodológicos. Educar para la salud es una estrategia útil para la promoción de la salud ya que es un proceso de aprendizaje que informa, motiva y ayuda a la población y que tiene como meta, la adecuación del comportamiento humano y los estilos de vida para mantener y mejorar la salud. Etimológicamente Educación para la Salud, presenta diferentes connotaciones, en 1975, se definía como hábitos saludables a la población, para adquirir conocimientos, modificar sus conductas, realizar cambios en el ambiente, mejorar los estilos de vida, y capacitar, responsabilizando a la propia comunidad. Por lo que debe convertirse a la Educación Superior en un eje transversal, propicio en asignaturas: Seminario de Formación Integral, psicología y sociología.
title Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo
title_short Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo
title_full Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo
title_fullStr Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo
title_full_unstemmed Importancia de la Educación para la Salud en currículo educativo
title_sort importancia de la educación para la salud en currículo educativo
title_alt Importance of Health Education in educational curriculum
publisher Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN)
publishDate 2020
url https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/9799
work_keys_str_mv AT cajinaperezligianancy importanceofhealtheducationineducationalcurriculum
AT cajinaperezligianancy importanciadelaeducacionparalasaludencurriculoeducativo
_version_ 1805403236060889088