Brecha digital en la educación superior

En la actualidad las tecnologías son un elemento determinante y siempre presente en la Educación Superior, aun con el auge de estas, también la brecha digital es un aspecto a tener en cuenta, por lo cual podríamos preguntarnos ¿Cuáles son las brechas digitales que enfrenta la Educación Superior? El...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Moraga López, Jancy del Rosario, López Mairena, Eugenio Casimiro
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial URACCAN 2024
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/19356
Description
Summary:En la actualidad las tecnologías son un elemento determinante y siempre presente en la Educación Superior, aun con el auge de estas, también la brecha digital es un aspecto a tener en cuenta, por lo cual podríamos preguntarnos ¿Cuáles son las brechas digitales que enfrenta la Educación Superior? El presente artículo ofrece una revisión crítica del estado del arte sobre la brecha digital en la Educación Superior, para ello, se realizó una búsqueda exhaustiva de información relacionada con antecedentes sobre el tema que permitiera una reflexión y crítica de los contenidos, esto a través del método hermenéutico visto desde la metodología propia del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CCRISAC). Se analizaron las categorías como acceso, conocimiento e infraestructura tecnológica, el uso y el componente curricular y competencias digitales del profesorado. Como resultados en la búsqueda, se concluye que la brecha digital está estrechamente relacionada con factores como los recursos económicos, ubicación geográfica, competencias tecnológicas del profesorado, infraestructura tecnológica, así como la falta de una política de los gobiernos para la inserción de la tecnología en los currículos.