Empleo de Isótopos en la Evaluación Hidrogeológica del Acuífero del Valle de Sébaco, Nicaragua.
ResumenEl acuífero del Valle de Sébaco, uno de los más importantes del país, comenzó a ser explotado en 1970 para irrigación de cultivos de arroz y hortalizas, entre otros. La siembra de arroz se realiza por inundación, por lo que los volúmenes de agua utilizados son considerables. Se desconoce la e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua, CIRA/UNAN-Managua.
2014
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RevAgua/article/view/3779 |
id |
REAGUAYCONO3779 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REAGUAYCONO37792024-04-25T21:46:39Z Empleo de Isótopos en la Evaluación Hidrogeológica del Acuífero del Valle de Sébaco, Nicaragua. Delgado, Valeria ResumenEl acuífero del Valle de Sébaco, uno de los más importantes del país, comenzó a ser explotado en 1970 para irrigación de cultivos de arroz y hortalizas, entre otros. La siembra de arroz se realiza por inundación, por lo que los volúmenes de agua utilizados son considerables. Se desconoce la explotación actual del manto acuífero y de los Ríos Viejo y Grande de Matagalpa. Para conocer el volumen disponible en el valle para demandas futuras, incluyendo generación hidroeléctrica, se está realizando una evaluación hidrogeológica del acuífero mediante el empleo de isótopos y técnicas hidrogeológicas convencionales; así como el uso de herramientas de modelación numérica. La piezometría indica un cambio en la dirección del flujo subterráneo y la disminución en los niveles de agua (superficial y subterránea) es notoria. La mayor explotación subterránea se localiza en San Isidro (pozos de explotación agrícola) y Chagüitillo (suministro para consumo humano). Se observa que el descenso regional del nivel de agua estimado en 2002, es válido para los primeros 10 años.Palabras claves: Valle de Sébaco, disponibilidad, acuífero, isótopos. Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua, CIRA/UNAN-Managua. 2014-12-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RevAgua/article/view/3779 Revista Científica Agua y Conocimiento; Vol. 1 Núm. 1 (2014); 1-14 2411-0027 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RevAgua/article/view/3779/6092 Derechos de autor 2016 Revista Científica Agua y Conocimiento |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Agua y Conocimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Delgado, Valeria |
spellingShingle |
Delgado, Valeria Empleo de Isótopos en la Evaluación Hidrogeológica del Acuífero del Valle de Sébaco, Nicaragua. |
author_facet |
Delgado, Valeria |
author_sort |
Delgado, Valeria |
description |
ResumenEl acuífero del Valle de Sébaco, uno de los más importantes del país, comenzó a ser explotado en 1970 para irrigación de cultivos de arroz y hortalizas, entre otros. La siembra de arroz se realiza por inundación, por lo que los volúmenes de agua utilizados son considerables. Se desconoce la explotación actual del manto acuífero y de los Ríos Viejo y Grande de Matagalpa. Para conocer el volumen disponible en el valle para demandas futuras, incluyendo generación hidroeléctrica, se está realizando una evaluación hidrogeológica del acuífero mediante el empleo de isótopos y técnicas hidrogeológicas convencionales; así como el uso de herramientas de modelación numérica. La piezometría indica un cambio en la dirección del flujo subterráneo y la disminución en los niveles de agua (superficial y subterránea) es notoria. La mayor explotación subterránea se localiza en San Isidro (pozos de explotación agrícola) y Chagüitillo (suministro para consumo humano). Se observa que el descenso regional del nivel de agua estimado en 2002, es válido para los primeros 10 años.Palabras claves: Valle de Sébaco, disponibilidad, acuífero, isótopos. |
title |
Empleo de Isótopos en la Evaluación Hidrogeológica del Acuífero del Valle de Sébaco, Nicaragua. |
title_short |
Empleo de Isótopos en la Evaluación Hidrogeológica del Acuífero del Valle de Sébaco, Nicaragua. |
title_full |
Empleo de Isótopos en la Evaluación Hidrogeológica del Acuífero del Valle de Sébaco, Nicaragua. |
title_fullStr |
Empleo de Isótopos en la Evaluación Hidrogeológica del Acuífero del Valle de Sébaco, Nicaragua. |
title_full_unstemmed |
Empleo de Isótopos en la Evaluación Hidrogeológica del Acuífero del Valle de Sébaco, Nicaragua. |
title_sort |
empleo de isótopos en la evaluación hidrogeológica del acuífero del valle de sébaco, nicaragua. |
publisher |
Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua, CIRA/UNAN-Managua. |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RevAgua/article/view/3779 |
work_keys_str_mv |
AT delgadovaleria empleodeisotoposenlaevaluacionhidrogeologicadelacuiferodelvalledesebaconicaragua |
_version_ |
1805403354974650368 |