EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC): UNA ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL COMUNITARIO.
Debido a los problemas, estrechamente vinculados a la falta de cultura y educación ambiental, generadores del agotamiento y pérdida de recursos esenciales o la situación de pobreza o extrema pobreza, la intervención ambiental desde aspectos educativos y sociales y de un contexto socio-físico definid...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/2917 |
id |
REA2917 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tristán Mojica, Melitza Anany |
spellingShingle |
Tristán Mojica, Melitza Anany EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC): UNA ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL COMUNITARIO. |
author_facet |
Tristán Mojica, Melitza Anany |
author_sort |
Tristán Mojica, Melitza Anany |
description |
Debido a los problemas, estrechamente vinculados a la falta de cultura y educación ambiental, generadores del agotamiento y pérdida de recursos esenciales o la situación de pobreza o extrema pobreza, la intervención ambiental desde aspectos educativos y sociales y de un contexto socio-físico definido cabe la metodología de proyectos como herramienta educativa, ya que parte del interés del estudiante para abordar cuestiones que estos se plantean y que surgen fundamentalmente de la vida cotidiana; de allí, que los Proyectos Educativos de Centro (PEC), desarrollado como estrategia con visión comunitaria a favor de la gestión integral del ambiente puede propiciar un desarrollo local, desde el centro educativo como primera casa de estudio de una comunidad. En este artículo se presenta la metodología aplicada en un estudio de los Proyectos Educativos de Centro (PEC) que se desarrollan en las instituciones escolares de primaria en la provincia de Veraguas (Panamá), en el año 2011 y comparada en el 2018 con la idea de conocer si la gestión de los mismos se hace a través de acciones socioambientales y con la participación de la comunidad educativa, como una manera de planificar proyectos pedagógicos que permitan la incorporación de la Educación Ambiental en la institución escolar, a través del propio PEC. Desde esta perspectiva, y la urgencia de actuar para dar respuesta a la problemática socioambiental comunitaria, la Educación Ambiental avanza como un ámbito de aplicación de la educación social desde un punto de vista conceptual para un desarrollo humano ambientalmente sostenible |
title |
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC): UNA ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL COMUNITARIO. |
title_short |
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC): UNA ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL COMUNITARIO. |
title_full |
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC): UNA ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL COMUNITARIO. |
title_fullStr |
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC): UNA ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL COMUNITARIO. |
title_full_unstemmed |
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC): UNA ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL COMUNITARIO. |
title_sort |
el proyecto educativo de centro (pec): una estrategia para trabajar la problemática socioambiental desde la educación ambiental a nivel comunitario. |
title_alt |
THE CENTER EDUCATIONAL PROJECT (PEC): A STRATEGY TO WORK ON SOCIO-ENVIRONMENTAL PROBLEMS FROM ENVIRONMENTAL EDUCATION AT THE COMMUNITY LEVEL. |
publisher |
Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/2917 |
work_keys_str_mv |
AT tristanmojicamelitzaanany thecentereducationalprojectpecastrategytoworkonsocioenvironmentalproblemsfromenvironmentaleducationatthecommunitylevel AT tristanmojicamelitzaanany elproyectoeducativodecentropecunaestrategiaparatrabajarlaproblematicasocioambientaldesdelaeducacionambientalanivelcomunitario AT tristanmojicamelitzaanany centereducationalprojectpecastrategytoworkonsocioenvironmentalproblemsfromenvironmentaleducationatthecommunitylevel |
_version_ |
1815085686370336768 |
spelling |
REA29172023-05-11T21:20:45Z THE CENTER EDUCATIONAL PROJECT (PEC): A STRATEGY TO WORK ON SOCIO-ENVIRONMENTAL PROBLEMS FROM ENVIRONMENTAL EDUCATION AT THE COMMUNITY LEVEL. EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC): UNA ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DESDE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL COMUNITARIO. Tristán Mojica, Melitza Anany Proyecto Educativo de Centro Educación Ambiental Sostenibilidad Formación Docente Relación Escuela-Comunidad School Educational Project Environmental Education Sustainability Teacher Training School-Community Relations Due to the problems, closely linked to the lack of culture and environmental education, generating the depletion and loss of essential resources or the situation of poverty or extreme poverty, environmental intervention from educational and social aspects and from a defined socio-physical context the methodology of projects as an educational tool, since it starts from the interest of the student to address issues that they arise and that arise fundamentally from daily life; hence, that the Educational Center Projects (PEC), developed as a strategy with a community vision in favor of the integral management of the environment, can promote local development, from the educational center as the first house of study of a community. This article presents the methodology applied in a study of the Center Educational Projects (PEC) that are developed in primary school institutions in the province of Veraguas (Panama), in the year 2011 and compared in 2018 with the idea to know if their management is done through socio-environmental actions and with the participation of the educational community, as a way of planning pedagogical projects that allow the incorporation of Environmental Education in the school institution, through the PEC itself. From this perspective, and the urgency of acting to respond to community socio-environmental problems, Environmental Education advances as a field of application of social education from a conceptual point of view for environmentally sustainable human development. Debido a los problemas, estrechamente vinculados a la falta de cultura y educación ambiental, generadores del agotamiento y pérdida de recursos esenciales o la situación de pobreza o extrema pobreza, la intervención ambiental desde aspectos educativos y sociales y de un contexto socio-físico definido cabe la metodología de proyectos como herramienta educativa, ya que parte del interés del estudiante para abordar cuestiones que estos se plantean y que surgen fundamentalmente de la vida cotidiana; de allí, que los Proyectos Educativos de Centro (PEC), desarrollado como estrategia con visión comunitaria a favor de la gestión integral del ambiente puede propiciar un desarrollo local, desde el centro educativo como primera casa de estudio de una comunidad. En este artículo se presenta la metodología aplicada en un estudio de los Proyectos Educativos de Centro (PEC) que se desarrollan en las instituciones escolares de primaria en la provincia de Veraguas (Panamá), en el año 2011 y comparada en el 2018 con la idea de conocer si la gestión de los mismos se hace a través de acciones socioambientales y con la participación de la comunidad educativa, como una manera de planificar proyectos pedagógicos que permitan la incorporación de la Educación Ambiental en la institución escolar, a través del propio PEC. Desde esta perspectiva, y la urgencia de actuar para dar respuesta a la problemática socioambiental comunitaria, la Educación Ambiental avanza como un ámbito de aplicación de la educación social desde un punto de vista conceptual para un desarrollo humano ambientalmente sostenible Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná 2022-05-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/2917 REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente; Vol. 1 Núm. 1 (2022): REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente; 121-138 2953-2981 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/2917/2609 |