Influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del Distrito Central, 2016

El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de la publicidad a través de redes sociales en el comportamiento de compras de los jóvenes indicados inicialmente; basándose en el aumento del uso del Internet y de redes sociales.Se investigó el uso que le dan a las mismas y si las empresas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eiamwasant, Sunee, Cáceres, Berlín, Cruz, Bessy
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2018
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6459
id RCT6459
record_format ojs
spelling RCT64592018-08-26T10:12:03Z Advertising influence on social networks in purchases of young consumers in the Central District, 2016 Influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del Distrito Central, 2016 Eiamwasant, Sunee Cáceres, Berlín Cruz, Bessy Publicidad por internet Internet redes sociales comportamiento del consumidor Internet advertising Internet social network consumer behavior The objective of this research was to evaluate the influence of advertising through social networks on the purchasing behavior of young people based on the increased use of the Internet and social networks.We investigated the use they give to social networks and if the companies use them to influence, persuade, inform and motivate their target to buy products and services. The objectivist research method was used, with a mixed design (qualitative and quantitative), using as a qualitative technique the focus group and the quantitative design survey and structured observation; interviewing a total of 385 users of social networks, distributed 52% men and 48% women.In conclusion the social network users use them 93% daily; 90% to socialize, 34% to learn about new products, 29% to make purchases and 23% for work purposes. Denoting that the advertising that stands out the most in this medium is brand advertising; same that focuses on the development of the identity and corporate image and the product, obtaining that 81% of the interviewees state that it is the one that catches their attention and is used by companies to reinforce the shopping experience.The businessmen participating in the focus group indicated that they use the following social networks: Facebook, Instagram and Twitter to advertise their products.   El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de la publicidad a través de redes sociales en el comportamiento de compras de los jóvenes indicados inicialmente; basándose en el aumento del uso del Internet y de redes sociales.Se investigó el uso que le dan a las mismas y si las empresas las utilizan para influenciar, persuadir, informar y motivar a su mercado meta a adquirir productos y servicios. Se utilizó el método de investigación objetivista, con un diseño mixto (cualitativo y cuantitativo), utilizando como técnica cualitativa el grupo focal y del diseño cuantitativo la encuesta y la observación estructurada; entrevistando un total de 385 usuarios de redes sociales, distribuidos 52% hombres y 48% mujeres.Concluimos que los usuarios de redes sociales las utilizan un 93% diariamente; 90% para socializar, 34% para informarse de nuevos productos, 29% para realizar compras y 23% con fines laborales. Denotando que la publicidad que más se destaca en este medio, es la publicidad de marca; misma que se centra en el desarrollo de la identidad e imagen corporativa y el producto, obteniendo que 81% de los entrevistados manifiesta que es la que más llama su atención y es utilizada por las empresas para reforzar la experiencia de compra.Los empresarios participantes en el grupo focal indicaron que hacen uso de las siguientes redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter para realizar publicidad de sus productos. Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2018-08-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6459 10.5377/rct.v0i22.6459 Jornual of Science and Technology; Number 20, June 2018; 149-165 Revista Ciencia y Tecnología; Número 22, junio 2018; 149-165 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6459/6220 Derechos de autor 2018 Revista Ciencia y Tecnología
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Ciencia y Tecnología
language spa
format Online
author Eiamwasant, Sunee
Cáceres, Berlín
Cruz, Bessy
spellingShingle Eiamwasant, Sunee
Cáceres, Berlín
Cruz, Bessy
Influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del Distrito Central, 2016
author_facet Eiamwasant, Sunee
Cáceres, Berlín
Cruz, Bessy
author_sort Eiamwasant, Sunee
description El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de la publicidad a través de redes sociales en el comportamiento de compras de los jóvenes indicados inicialmente; basándose en el aumento del uso del Internet y de redes sociales.Se investigó el uso que le dan a las mismas y si las empresas las utilizan para influenciar, persuadir, informar y motivar a su mercado meta a adquirir productos y servicios. Se utilizó el método de investigación objetivista, con un diseño mixto (cualitativo y cuantitativo), utilizando como técnica cualitativa el grupo focal y del diseño cuantitativo la encuesta y la observación estructurada; entrevistando un total de 385 usuarios de redes sociales, distribuidos 52% hombres y 48% mujeres.Concluimos que los usuarios de redes sociales las utilizan un 93% diariamente; 90% para socializar, 34% para informarse de nuevos productos, 29% para realizar compras y 23% con fines laborales. Denotando que la publicidad que más se destaca en este medio, es la publicidad de marca; misma que se centra en el desarrollo de la identidad e imagen corporativa y el producto, obteniendo que 81% de los entrevistados manifiesta que es la que más llama su atención y es utilizada por las empresas para reforzar la experiencia de compra.Los empresarios participantes en el grupo focal indicaron que hacen uso de las siguientes redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter para realizar publicidad de sus productos.
title Influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del Distrito Central, 2016
title_short Influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del Distrito Central, 2016
title_full Influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del Distrito Central, 2016
title_fullStr Influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del Distrito Central, 2016
title_full_unstemmed Influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del Distrito Central, 2016
title_sort influencia publicitaria por redes sociales en las compras de consumidores jóvenes del distrito central, 2016
title_alt Advertising influence on social networks in purchases of young consumers in the Central District, 2016
publisher Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
publishDate 2018
url https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6459
work_keys_str_mv AT eiamwasantsunee advertisinginfluenceonsocialnetworksinpurchasesofyoungconsumersinthecentraldistrict2016
AT caceresberlin advertisinginfluenceonsocialnetworksinpurchasesofyoungconsumersinthecentraldistrict2016
AT cruzbessy advertisinginfluenceonsocialnetworksinpurchasesofyoungconsumersinthecentraldistrict2016
AT eiamwasantsunee influenciapublicitariaporredessocialesenlascomprasdeconsumidoresjovenesdeldistritocentral2016
AT caceresberlin influenciapublicitariaporredessocialesenlascomprasdeconsumidoresjovenesdeldistritocentral2016
AT cruzbessy influenciapublicitariaporredessocialesenlascomprasdeconsumidoresjovenesdeldistritocentral2016
_version_ 1805403470061109248